Chipiona y Trebujena, entre los pueblos de Cádiz donde mejor se come, según National Geographic

gastronomía

La prestigiosa revista realiza un barrido por la provincia desde la sierra a las localidades costeras para elaborar un listado

Bares y restaurantes de Chipiona donde comer bien y barato

El Pinar de Chipiona: 70 años de vida en un paraje privilegiado

Plato de galeras.
Plato de galeras. / Cosas De Comé
M.L.P.

06 de junio 2024 - 06:00

National Geographic alaba la deliciosa gastronomía de la provincia de Cádiz, desde los pueblos blancos a las poblaciones costeras y que va más allá del atún rojo del que tanto se habla en esta época del año. De modo que, ha publicado un listado de 12 pueblos en los cuales se come de lujo con algunas de sus correspondientes especialidades.

Dicho listado arranca con Vejer de la Frontera. De ahí destaca la vaca retinta y un establecimiento, el asador La Castillería, famoso por sus parrilladas. De ahí, la publicación pone rumbo a los pueblos blancos, hasta la pequeña población de El Bosque, habitada por unos 2.000 habitantes y famosa por sus quesos El Bosqueño, así como por las chacinas El Bosque. De la conocida como Ruta del Toro, introduce en la lista a Medina Sidonia popular por su repostería y pastelería de tradición árabe. De la localidad asidonense menciona el obrador Aromas de Medina y la Venta la Duquesa.

Entre estos pueblos se encuentran dos localidades que forman parte de la costa noroeste. Chipiona sigue a Medina Sidonia. La tierra del vino moscatel donde las galeras “son una bendición”. Y añade: “Acompañado de unas galeras cocidas se convierte en un éxtasis culinario que, además, se puede seguir engarzando de frituras locales con mar de fondo como en Casa Paco o, ya en el interior, en El Quinto Pino, donde la distancia no ha de ser problema”.

Zahara de los Atunes, Alcalá del Valle y Alcalá de los Gazules para llegar a Trebujena. De la gastronomía trebujenera pone en relieve el mosto, aquel caldo antes de convertirse en vino generoso, y una peculiar celebración, tanto como su plato estrella: “Una fiesta única que, para alternar en la mesa, merece la pena disfrutar con un plato cargado de sorna: los garbanzos como conejo, un guiso de legumbres donde el conejo, fiel a esa ironía gaditana, brilla por su ausencia”.

Los chicharrones de Paterna de Rivera, las sopas cortijeras de Setenil de las Bodegas y el piñonate, postre casero por antonomasia de Jimena de la Frontera, ponen el broche final a la publicación.

stats