Descubre el Museo del Moscatel de Chipiona: de los fenicios a los vinos ecológicos
Enoturismo

Atención, porque el color oscuro del Moscatel engaña. Es vino blanco obtenido de la uva homónima. Prueba todas sus variedades: dorado, oscuro, especial o de pasas. Los visitantes de bodegas, tascas y chiringuitos del pueblo costero de Chipiona se rinden a su dulce trago. También existen despachos y tiendas por las calles chipioneras para comprarlo a granel.
Para pasar de vivirlo a sorbos a conocerlo y ahondar en la cultural de vino y del moscatel tienes que 'perderte' en el santuario que Chipiona ha construido en su honor: El Museo del Moscatel. Éste nace como un ambicioso proyecto gestado durante años y acogido al Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Andalucía, con el objetivo de dar a conocer y promocionar la tradición y la riqueza vitivinícola de la localidad a través del Turismo sostenible.
La exposición permanente cuenta con siete módulos con áreas temáticas, de forma didáctica y amena, todos los procesos seguidos en la elaboración del vino y, por ende, del moscatel a lo largo de la historia, desde los fenicios, pasando por la fundación de la ciudad por los romanos, la época musulmana, la reconquista, la revolución industrial hasta la actualidad.
Dichas áreas temáticas son:
- Módulo nº 1. Ecomuseo del viñedo moscatel de Chipiona.
- Módulo nº 2. Museo histórico del vino de Chipiona.
- Módulo nº 3. Museo de la Bodega Cooperativa Católico Agrícola.
- Módulo nº 4. Museo etnológico vitivinícola.
- Módulo nº 5. Museo de la ciencia del vino.
- Módulo nº 6. Museo de la cultura del moscatel.
- Módulo nº 7. La ruta de la cultura del vino de Chipiona.
Entre los servicios que presta el Museo del Moscatel de Chipiona se encuentran las visitas guiadas, catas dirigidas (tintos, finos, blancos y moscatel), Escuela de cata, taller sensorial del vino, enoturismo y ecoturismo, además de una enotienda.
Dirección: Avenida de Regla, 8 y 10
Praxis
Entre todas las posibilidades para probar el moscatel puedes barajar unos establecimientos señeros que merecen una visita, sobre todo, tras conocer cómo se elabora y cría este vino en alguna de sus bodegas. También lo puedes degustar en deliciosos postres, como el helado de Moscatel especial que se sirve en el restaurante Los Corrales, con vistas espectaculares al Atlántico.
También te puede interesar
Lo último