Ruta por los misterios y leyendas del barrio de San Mateo, en Jerez
Tours
Este es un tour considerados poralgunos como el Jerez olvidado
Nueve detalles del Museo Arqueológico de Jerez que te sorprenderán
Barrio de Santiago de Jerez: algunas curiosidades que quizá no sepas

Pocos municipios de la provincia poseen un potencial turístico de enorme magnitud como el de Jerez de la Frontera. Paseas por las calles entre palacios señoriales, iglesias y callejuelas árabes... Todo los detalles de su historia puedes conocerlos a través de uno de las rutas más peculiares de la ciudad: el free tour de los misterios y leyendas del barrio de San Mateo. Civitatis.com lo denomina el Jerez olvidado.
Qué verás
el grupo se reúne a la hora reservada en la céntrica plaza del Arroyo, junto al monumento al Padre Luis Coloma. A partir de ahí comienza la experiencia de conocer el barrio de San Mateo.
A lo largo del recorrido, proponen adentrarse en una de las zonas más antiguas de Jerez de la Frontera para descubrir la historia y el patrimonio monumental de este rincón desconocido para muchos por el que apenas se aprecia el paso del tiempo, quizá algo menos transitados que los alrededores del Alcázar.
La ruta comienza con un recorrido por las estrechas y laberínticas callejuelas características de la arquitectura musulmana. Entonces se podrá admirar las fachadas de palacios, casas señoriales y bodegas de los siglos XVIII y XIX. También, de los exteriores del convento del Espíritu Santo, el monasterio femenino más antiguo de la ciudad.
El tour conduce hasta la plaza del Mercado, el epicentro del barrio de San Mateo. Previamente, se pasa por el palacio de San Blas y San Mateo 'El Chuiquito'. En la plaza del Mercado encontraremos.
- El Museo Arqueológico Municipal.
- Una fuente de estética renacentista.
- El palacio de Riquelme, inspirado en la arquitectura del ayuntamiento de Sevilla.
Además, darán a conocer monumentos religiosos como la iglesia de San Mateo, la capilla de Santa Marta o la iglesia de San Lucas. El guía contará las numerosas y tenebrosas leyendas que circulan en las calles del barrio de San Mateo desde la época medieval hasta finalizar el free tour tras dos horas y cuarto de recorrido en el punto de partida.
Duración: 2 horas 15 minutos.
Idioma: La actividad se realiza con un guía que habla español.
Reservas
Pincha aquí para reservar.
Cancelación
En caso de no asistes al tour, realizan un cargo de 5€ por persona. Puedes cancelar la reserva hasta 6 horas antes.
Punto de encuentro
Monumento al Padre Luis Coloma.
También te puede interesar
Lo último