La Amargura 'milagrosa' de Jerez sale hoy Miércoles Santo: origen de la historia
Si la meteorología, la Virgen de la Amargura procesionará hoy Miércoles Santo por las calles de Jerez
¿Conoces lo que sucedió en la calle Naranjas en 1948?
Lugares especiales para ver cofradías que solo los jerezanos conocen

Uno de los momentos más especiales de la cofradía de la calle Medina es su paso por la calle Naranjas. Una calle 'milagrosa', una de las más antiguas de la ciudad que esconde además, una historia de fe y esperanza que se remonta al 1948, hace 77 años. Y es que si la calle Naranjas pudiera escoger un nuevo nombre, ese sería 'Amargura'. La dolorosa de la calle Medina procesiona cada Miércoles Santo por las calles de la ciudad siendo la calle Naranjas un punto clave de su recorrido.
En el número 9 de la calle Naranjas cuelga una placa en la que se recuerda esta historia. El milagro de La Amargura tuvo lugar en el año 1948. En esta calle del centro de Jerez, muy cercana a la calle Medina, vivía José Salas, un joven de 14 años que en aquel entonces tenía serios problemas de salud. Cuenta la historia que su tío, Antonio Salas, cofrade muy vinculado a la hermandad de La Amargura, pidió a la cofradía de Los Descalzos un cambio excepcional en el recorrido. La hermandad dejaría de pasar por la calle Honda para tomar calle Naranjas y que María Santísima de La Amargura pasara por delante de la casa de su sobrino enfermo. Las plegarias de la familia fueron escuchadas y aquel niño, milagrosamente, acabó sanando.
El paso de La Amargura por esta calle es un momento muy especial en el que las saetas y una buena petalada para darle la bienvenida nunca faltan.
También te puede interesar