La cabra y el queso payoyo, estrellas de un pueblo mágico de la provincia de Cádiz este fin de semana
Eventos
Aquí tienes toda la información relativa a la XV Feria del Queso Artesanal de Andalucía de Villaluenga del Rosario
Dos destinos de última hora para una maravillosa escapada de puente desde Jerez
Tres escapadas ideales a media hora de Jerez para un fin de semana perfecto
La curiosa fábrica de Rota que te enseña a elaborar tu propio queso

El pueblo más alto de la provincia de Cádiz, Villaluenga del Rosario, forma parte de la famosa Ruta de los Pueblos Blancos, así como de los Pueblos Mágicos de España. Se encuentra situado a 858 metros sobre el nivel del mar. Sin duda se erige como la alternativa perfecta para amantes del turismo deportivo y de naturaleza, ya que se halla en uno de los enclaves naturales más espectaculares de Cádiz, el Parque Natural Sierra de Grazalema. También es ideal para desconectar.
Popularmente, es conocida por su asombroso cementerio y otros atractivos turísticos, aunque sin duda, en los últimos años su fama viaja a través del sabor de los quesos elaborados artesanalmente a partir de la leche de las cabras payoyas. Y es que Villaluenga del Rosario es rico en la cría de ganado ovino y caprino.
XV Edición
Este referente en la producción quesera de Andalucía y España, cuenta con seis fábricas de queso que producen la mitad del queso en la provincia de Cádiz. No en vano celebra la XV edición de la Feria del Queso de Andalucía, declarada de Interés Turístico de Andalucía. Tendrá lugar del viernes 5 al domingo 7 de abril.
Se trata de la mayor feria de queso de Andalucía, avalada por la visita de más de 30.000 persona durante tres días, el número de kilos de queso vendidos -más de 40.000- y el volumen de negocios que supera los 500.000 euros.
Villaluenga del Rosario, cuna de la cabra payoya, contará en esta feria con la participación de unas 30 fábricas artesanales llegadas de las ocho provincias andaluzas que presentarán más de cien variedades de quesos. También encontrarás quesos con denominación de origen procedentes de Cáceres, Guipúzcoa, Valladolid y Menorca. Por cinco euros se darán a degustar seis tapas de queso por el precio de 5 euros.
Programación
La programación contempla talleres de elaboración de quesos, de ordeño de cabras y ovejas, catas y visitas culturales gratuitas. También dispone de ludoteca infantil. Para participar en los talleres hay que inscribirse de forma presencial en el punto de información. La XV edición de la Feria del Queso de Andalucía se convierte así en una cita ineludible para los amantes del queso.
Estacionamiento de vehículos
La organización ha habilitado unos 3.000 aparcamientos para facilitar la llegada de visitantes a un pueblo que no llega al medio millar de habitantes.
También te puede interesar
Lo último