Uno de los castillos más impresionantes y enigmáticos de España, a media hora de Jerez

Visitas

Castillo de Santiago.
Castillo de Santiago.
M.L.P.

22 de enero 2024 - 06:00

Todas las fortalezas medievales aguardan entre sus muros historias, leyendas, millones de respuestas -difíciles de leer- a numerosos interrogantes en torno al pasado y a una época convulsa. Quizá, la intriga sea el mayor atractivo turístico que existe y de los castillos centenarios emanan complots, inspiración, encanto… dan rienda suelta a la imaginación.

Una de las fortalezas más impresionantes de España se encuentra a unos escasos 25 minutos de Jerez, en la maravillosa población de Sanlúcar de Barrameda. De él se ha escrito mucho, se escribe y, seguro, que se escribirá en el futuro. Se trata del imponente Castillo de Santiago.

Intrigante resulta hasta decir basta, pues merodeadores, historiadores, guías turísticos dan fe de sucesos que pueden calificarse de paranormal en murallas, pasadizos, mazmorras, salones y demás rincones de este castillo encierran. Estas extrañas experiencias han logrado atraer expertos y aficionados de lo paranormal.

Túnel del Castillo de Santiago.
Túnel del Castillo de Santiago.

Velas que se encienden solas, gritos desgarradores de una mujer, llantos… sin una explicación racional. Cuentan que sucede, principalmente cuando el recinto está cerrado. En el conocido como Salón de la Capilla a veces saltan los sensores de movimiento de las alarmas de seguridad sin motivo, al menos, aparente. Al parecer, es algo tan habitual que el personal de la fortaleza está “acostumbrado”.

Origen

El Castillo de Santiago fue construido en 1478, tiene más de cinco siglos de historia. Fue un encargo de Enrique de Guzmán, II duque de Medina Sidonia. Se cuenta que desde esta fortaleza la reina Isabel la Católica vio el mar por primera vez. Está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1972. Sirvió de cuartel militar, de cárcel e incluso de hospital.

Televisivo y más visitado

Vistas del Castillo de Santiago, en Sanlúcar de Barrameda.
Vistas del Castillo de Santiago, en Sanlúcar de Barrameda.

Dos sanluqueños, el historiador José María Hermoso y el investigador Rafael Montaño, se pusieron en contacto con el equipo de Cuarto Milenio, dirigido y presentado por Iker Jiménez. El motivo era una foto única existente hasta la fecha de los presos confinados en el Castillo de Santiago durante la Guerra Civil. La enigmática instantánea, propiedad de Montaño, fue tomada por un alemán perteneciente a la tripulación del torpedero nazi Wolf a finales de septiembre de 1936. Junto a la firma de Jacks figuraba la leyenda ‘Comunistas detrás de los cerrojos y candados en el viejo castillo de Sanlúcar’.

La repercusión que tuvo la difusión mediática se ha notado en el incremento de las visitas a este castillo, no sabemos si encantado, pero sí maravilloso, soberbio y encantador.

stats