Lugares de Rota con encanto por los que no debes pasar de largo

La villa se erige como un destino atractivo para cualquier visitante

Aquí tienes una selección de qué ver y hacer en la villa que reflejan su rica historia, cultura y belleza natural

Escapada de categoría a la población más cosmopolita de la provincia de Cádiz

Faro de Rota.
Faro de Rota. / Turismo Rota

Destino deportivo y turístico de excelencia. Así se presenta la Villa de Rota e, indiscutiblemente, posee todos los alicientes para hacer las delicias de los visitantes más exigentes. El pasado mayeto de la población, sus espacios naturales así como sus edificios con historia se merecen más de un día para apreciarlos de verdad. En cualquier caso, aquí tienes una lista de lugares con encanto que reflejan su rica historia, cultura y belleza natural, imprescindibles para quedarte con una imagen lo más completa posible de la población durante una escapada.

Qué ver y dónde ir en Rota

  • Castillo de Luna. Fortificación medieval del siglo XIII es uno de los monumentos más emblemáticos de Rota. Su arquitectura gótica-mudéjar y su historia, que incluye ser residencia de la familia Ponce de León, lo convierten en un lugar fascinante para los amantes de la historia y la arquitectura. Actualmente es la sede del ayuntamiento roteño.
Interior del Castillo de Luna. Rota.
Interior del Castillo de Luna. Rota.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la O. Templo católico levantado en el siglo XVI en estilo gótico-renacentista y cuyo mobiliario es mayormente de época barroca. Destaca por su hermoso retablo barroco y su torre campanario, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Es un excelente ejemplo del arte sacro andaluz.
Parroquia Nuestra Señora de la O.
Parroquia Nuestra Señora de la O.
  • Mercado de Abastos. Este mercado es el corazón de la vida local. Aquí puedes encontrar productos frescos de la región, incluyendo pescados y mariscos recién capturados. Es un lugar ideal para experimentar la vida diaria de los roteños y degustar tapas locales.
  • Corrales de Rota. Son antiguas construcciones de piedra en el mar que se utilizaban para la pesca tradicional. Estos corrales son únicos y forman parte del patrimonio cultural de Rota. Se trata del primer Monumento Natural de España que recibe la certificación de 'Sostenibilidad Turística'.
Corrales de Rota.
Corrales de Rota.
  • Visita una bodega. Rota es conocida por su vino Tintilla de Rota. Visitar una de sus bodegas como El Gato permite conocer su proceso de elaboración. Además, se pueden realizar degustaciones y aprender sobre la historia vitivinícola de la región.
  • Playa de la Costilla. Playa urbana caracterizada por sus arenas doradas y aguas cristalinas. Resulta ideal para relajarse y disfrutar del sol. Está bien equipada con servicios y es perfecta para familias y amantes de los deportes acuáticos.
  • Playa El Rompidillo. Junto al dique del puerto deportivo de Rota ‘Astaroth’, se encuentra esta playa. Su gran superficie de arena y un paseo que hace de mirador la convierten en el lugar elegido para la celebración de espectáculos y actividades al aire libre. En el extremo noreste, un saliente del acantilado conocido como ‘Pico de Barro’ delimita la playa. Esta zona más estrecha y respaldada de vegetación recibe el nombre de playa del Chorrillo. 
Playa El Rompidillo, Rota.
Playa El Rompidillo, Rota. / Turismo Cádiz
  • Parque Natural de la Almadraba. Está compuesto de casi 200.000 metros cuadrados de dunas de arena dorada, pinos piñoneros y una gran diversidad de fauna. Ofrece un entorno natural perfecto para pasear, hacer senderismo y observar aves
stats