
El puente más antiguo y monumental que cruza el Guadalete se encuentra en Jerez y pocos lo visitan
500 años de historia custodian a este puente de Jerez
La obra de ingeniería más importante de la ciudad que data del siglo XVI
500 años del puente de Cartuja: comienza la fiesta en Jerez
El Puente de Cartuja ya ha cumplido 500 años desde que comenzó a construirse en el siglo XVI. Es por esto que se convierte en la obra de ingeniería más importante y significativa de la ciudad además de ser el puente más antiguo y monumental que cruza el río Guadalete.
Aunque aún se sigue persiguiendo su declaración como Bien de Interés Cultural, esta obra no deja de ser un fuerte elemento patrimonial de la ciudad de Jerez pero al mismo tiempo una de las zonas 'más desconocidas' por muchos.
El Puente de Cartuja se comenzó a construir en 1525 para acceder con facilidad a las poblaciones ubicadas al otro lado del Guadalete, por entonces castigadas por los ataques de los piratas berberiscos del Norte de África. El puente fue diseñado por Ortuño Jiménez de Vertendona y la obra comenzó a entrar en servicio en 1541, interviniendo sucesivamente los maestros Pedro Fernández de la Zarza, Diego Jiménez y Hernando Álvarez.
Las reparaciones del Puente de Cartuja fueron muchas y se iniciaron casi desde el mismo momento de su inauguración: en 1583 se construyó un molino bajo uno de los arcos del puente, que estuvo en funcionamiento hasta finales del XIX y del que aún se conserva una inscripción conmemorativa. En 1596 se construyó junto al puente, una casa de dos pisos, el bajo como cuadra y el superior como almacén del grano que se iba a moler junto al molino. Esta casa en la actualidad está ocupada por la Venta de Cartuja. Sus más de 400 años de historia la convierten en el tercer restaurante más antiguo de España.
Sin duda alguna, el Puente de Cartuja es todo un símbolo de la cultura y el patrimonio de Jerez que no debería dejarse en el olvido. Dentro de la programación de actividades que se desarrollarán por el V aniversario de esta obra, mañana sábado 22 de febrero se llevará a cabo una visita guiada al entorno del Puente organizada por las Delegaciones de Medio Rural y Cultura, CEHJ y Ecologistas en Acción.