Este rincón muy poco conocido de Jerez te encantará: buenas vistas, rica comida, viñas, miel...

Turismo Rural

En el recorrido por los núcleos rurales del municipio hacemos parada en la pedanía de Cuartillos

Esto también es Jerez, aunque no aparezca en las revistas de turismo y viajes

Si aún no has estado aquí, no conoces Jerez de verdad

Cuartillos, Jerez.
Cuartillos, Jerez. / Vanesa Lobo

La Venta Gabriel y la Venta Pizarro son dos negocios en alza, famosos por sus desayunos y carnes, además del riquísimo pan rústico. Sin embargo, el origen de la pedanía de Jerez en la que se hallan, a unos 11 kilómetros del centro urbano de Jerez, está vinculado a otro establecimiento, la Venta Cuartillos en torno a la cual había un asentamiento rural, anclado en plena Cañada Real de Albadalejo.

Pedanía de Cuartillos (Jerez).
Pedanía de Cuartillos (Jerez). / Ayto. Jerez

Desde primeros del siglo XX creció por la necesidad que tenían las grandes explotaciones de disponer de trabajadores en sus proximidades. Gran parte de esta población era jornalera y vivía en chozas de paja, “los chozos”. En los años 60 se creó la Cooperativa de viviendas de Huertos Familiares de Cuartillos, en el marco del Plan de Colonización, de modo que, los chozos se abandonaron para ser sustituidos por construcciones de ladrillo. Cuartillos cuenta con unos 1.300 habitantes, aunque el número de residentes oscila dado que muchos de ellos emigran a otras ciudades, e incluso, fuera de España. La ocupación laboral más importante de sus vecinos y vecinas es la agricultura.

Viña Bristol, Cuartillos (Jerez).
Viña Bristol, Cuartillos (Jerez). / Grupo Estévez

El cultivo de la vid es la actividad más señera de la campiña jerezana y el que la dota de personalidad propia. Éste también asienta sobre albarizas en puntos concretos de Cuartillos. Allí se encuentra la Viña Bristol, unas 1.700.000 cepas, propiedad de Estévez. Además, de la viña se cultivan en la campiña otras especies leñosas como olivos, naranjos y otros frutales.

También es reseñable que este núcleo rural de Jerez acoge las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Cuartillos.

Interior de la parroquia de Cuartillos.
Interior de la parroquia de Cuartillos.

Qué ver

Actividad de apicultores durante una visita al Museo de la Miel de Jerez.
Actividad de apicultores durante una visita al Museo de la Miel de Jerez. / MUSEO DE LA MIEL

El núcleo cuenta con una parroquia. En ella la Agrupación Jesús de la Paz vela por una talla de Nuestro Padre Jesús de la Paz para salir en procesión. Tal y como se ha mencionado anteriormente, Cuartillos posee varias ventas y restaurantes situados a lo largo de la carretera de Cortes. Otro lugar imperdible si visitas Cuartillos es el Museo de la Miel y El Rancho Cortesano, situado en el kilómetro 2 de la carretera a El Torno. Este rincón de Jerez te encatará también por las vistas de un firmamento libre de contaminación lumínica, las vistas a Jerez, la Bahía de Cádiz y las grúas-puente de los astilleros.

Lo último

stats