Estos son los dulces típicos jerezanos que se podrán degustar en uno de los museos de la ciudad

Disfruta de las recetas típicas de Jerez en una experiencia única

El conocido Museo de Relojes de Jerez acogerá esta iniciativa el próximo sábado 8 de febrero

El dulce jerezano que viene 'del cielo'

Estas son las famosas 'Carmelas' de Jerez
Estas son las famosas 'Carmelas' de Jerez / Cosas de comé
Nerea Navarro

29 de enero 2025 - 07:00

¿Alguna vez te has imaginado desayunando en salón de estilo Luis XV con mucha historia? Pero y si además te digo que lo que degustarás serán manjares de las recetas reposteras de la ciudad de Jerez, ¿cómo te quedas? Así es. El próximo sábado 8 de febrero a partir de las 10:00 horas tendrás la oportunidad de probar 'dulces por los que no pasa el tiempo' dentro del Museo de Relojes de Jerez. Recetas con mucha historia que han pasado de generación en generación como los pocitos de Jerez, el tocino de cielo, las famosas 'Carmelas' o el merengue. Todo esto en diferentes salas en las que estarás rodeado y rodeada de una impresionante colección de casi 300 relojes, algunos del siglo XVII.

Esta actividad ha sido impulsada por el portal 'Cosas De Comé' en colaboración en el Museo de la Atalaya, la pastelería La Rosa de Oro, el catering Primitivo y Benjamín Colsa, el guía gastronómico del propio portal.

En qué consiste el evento: precio y reserva

Este evento único en la provincia de Cádiz consistirá en la visita a las cinco salas del museo de los relojes, una impresionante colección de relojes de gran valor histórico en la ciudad de Jerez que lo aguarda un palacete del siglo XVIII. Rodeados de historia, en total se exponen 287 relojes de varios países europeos, especialmente franceses y están datados desde el siglo XVII hasta el XIX. Estos sin duda alguna destacan más por su valor artístico que por su maquinaría.

Este evento está diseñado exclusivamente para los suscriptores de Cosasdecome e incluye un desayuno con 4 dulces típicos de Jerez. Las recetas más famosas de la ciudad en cuanto a repostería que se han convertido en toda una tradición. Estas recetas son los pocitos de Jerez, llamado así por su parecido a un pequeño pozo, el tocino de cielo, las famosas 'Carmelas', un dulce casi centenario, y el merengue, otro de los clásicos de la pastelería andaluza y que tiene mucha tradición en Jerez.

Para poder reservar tu plaza, es muy sencillo. Si no eres suscriptor del portal, puedes hacerlo de forma gratuita a través de este enlace. Si ya eres suscrpitor, podrás reservar tu plaza a través del siguiente e-mail, benjamincolsa@yahoo.es. En el correo deberás indicar tu nombre, correo electrónico con el que está suscrito a Cosasdecome y número de personas que asistirán. También se pueden realizar reservas en el teléfono 644 022 713.

¿Cuáles son los precios? Pues bien, para los no suscriptores, la asistencia al evento tendrá un cosste de 47 euros por persona. Los suscriptores contarán con un precio especial de 37 euros, tanto para ellos como para sus acompañantes.

El horario de atención telefónica es de lunes a sábado en horario de mañana y tarde, de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

stats