Vive el Jerez de los años 50 con esta película protagonizada por Blanca Suárez y Javier Rey

Descubre el Jerez de la década de los 50 y una historia de amor 'imposible'

En esta película verás diferentes escenarios de la ciudad y descubrirás la influencia del vino de Jerez

Visita la Bodega González Byass: una experiencia para repetir

El rodaje de la película en algunos viñedos de Jerez
El rodaje de la película en algunos viñedos de Jerez
Nerea Navarro

18 de febrero 2025 - 07:00

'El verano que vivimos' es una película 100% Jerez. En ella se respira la cultura del vino, uno de los iconos que hacen que la campiña jerezana sea conocida en todo el mundo y se observan escenarios que el Jerez de los años 50 vivía contínuamente, sobre todo en momentos de vendimia.

Protagonizada por Blanca Suárez y Javier Rey, en ella participan también actores como Carlos Cuevas o María Pedraza, que le dan vida a dos personajes clave de esta producción dirigida por Carlos Sedes. Este largometraje, lanzado a las carteleras durante el pasado año 2020, ha utilizado la ciudad de Jerez como escenario principal. Y es que la decisión de que este relato tuviese lugar en la campiña jerezana no solo se debe a la belleza de sus localizaciones, sino que también permitía situar, como telón de fondo, la industria del vino de Jerez, que tiene una extensísima cultura a su alrededor.

Uno de los momentos del rodaje
Uno de los momentos del rodaje

Esta historia de amor 'imposible' está ambientada en el año 1958, donde entre viñedos, se desarrolla toda la trama. Un romance entre Lucía y Gonzalo, los personajes Blanca Suárez y Javier Rey. Ella es una apasionado de su trabajo en la viña y heredera de las bodegas de sus padres. Su prometido, Hernán, es el dueño de otra de las mayores bodegas de la zona. Es este último el que invita a Gonzalo a Jerez para encomendarle la misión de construir una bodega en un tiempo récord. 

stats