Nuestra Señora de la Estrella será coronada canónicamente este sábado en la Catedral

Cofradías

La celebración de la eucaristía comenzará a las 10.30 y la procesión triunfal será a las 17.30 horas

Jerez se vuelca con la Virgen de la Estrella

Nuestra Señora de la Estrella en el solemne besamanos celebrado en la Catedral.
Nuestra Señora de la Estrella en el solemne besamanos celebrado en la Catedral. / M. S.
Manuel Sotelino

13 de octubre 2023 - 21:00

Jerez/Alrededor de tres años han tenido que pasar para llegar a la fecha del catorce de octubre. Fue el 24 de julio del año de 2021 cuando monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez por aquel entonces, decretaba la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella. El marco era la iglesia de San Marcos y el decreto era leído por Joaquín Perea, delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis también por aquel entonces.

Desde aquel momento hasta este domingo, han sido muchos los meses de preparación hasta llegar a al momento culmen que tendrá lugar en la Catedral de Jerez cuando, monseñor José Rico Pavés, actual obispo asidonense, embellezca, aún más si cabe, a la imagen que tallara Sebastián Santos con la corona labrada para la ocasión. De esta forma, el pueblo de Jerez volverá a cantar que la Santísima Virgen es Reina de los Cielos.

La corona responde a una pieza realizada en el orfebre jerezano Toni García Falla que ha efectuado este magnífico trabajo bajo el diseño del artista sevillano Javier Sánchez de los Reyes.

Otro de los grandes estrenos del día será la saya de la coronación que se ha confeccionado para este mismo día y que ha salido de los talleres del astigitano Jesús Rosado. Esta gran saya que lucirá la Santísima Virgen también se ha hecho bajo el diseño de Sánchez de los Reyes.

Una vez finalizada la celebración de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella, se cerrará la Catedral para disponer todo lo necesario de cara a la procesión triunfal. La Virgen irá en su paso de palio hasta la sede en el Oratorio del Colegio San José.

La procesión triunfal tendrá lugar a las 17.30 horas y el largo itinerario será el siguiente: Puerta principal de la Catedral, Reducto Alto, plaza de la Encarnación, Reducto Bueno Monreal, Cruces, plaza del Arroyo (lado derecho), Barranco, plaza Belén, San Honorio, convento de Santa Ángela de la Cruz, Luis Ysasi, Peones, Carpintería Baja, plaza del Carmen, Carmen, Chapinería, plaza de la Asunción (retirada del acompañamiento oficial), Angostillo de San Dionisio, Consistorio, Arenal, Lancería, Larga, plaza del Banco, Eguilaz, plaza del Clavo, Tornería, Rafael Rivero, San Marcos, plaza Jesús de la Cena, Oratorio del Colegio de San José.

El acompañamiento musical durante toda la procesión correrá a cargo de la banda de música de Rota ‘Maestro Enrique Galán’. Se tratará de un esfuerzo reseñable la que harán estos músicos que ya tocaron en el traslado de ida el pasado domingo.

Besamanos

Ayer viernes, tuvo lugar un solemne besamanos a la titular lasaliana. La imagen, colocada en la nave del evangelio de la Catedral, estuvo expuesta durante toda la jornada. Nuestra Señora de la Estrella lucía un precioso manto verde manzana cedido por la hermandad de la Esperanza de la Yedra. Asimismo, la saya de la Santísima Virgen es la que luce cada Domingo de Ramos en su estación de penitencia. Fueron muchos los devotos y cofrades que quisieron estar presentes ante la imagen de la Estrella durante toda la jornada. La corona dolorosa sirvió para finiquitar este día previo a la Coronación Canónica de la imagen.

Lo último

stats