La presentación del cartel de la Semana Santa de Jerez centra la agenda cofrade del fin de semana
La obra, de Manuel Ruiz Ortega, se presenta esta noche en los Museos de la Atalaya
Durante el fin de semana habrá conciertos y presentación de carteles, además de conferencias y convivencias
El calendario de 'igualás' de las hermandades de Jerez para la Semana Santa 2025

La Cuaresma se acerca y las hermandades aceleran su actividad. Este fin de semana, el acto central será la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Jerez.
Ahora bien, también hay previstos conciertos, presentaciones de carteles, retiros espirituales y convivencias. Además, hay cultos en las Cinco Llagas con un Señor de la Vía Crucis ya en su altar de cultos cuyo traslado es uno de los anuncios tradicionales de la proximidad de la Cuaresma.
Presentación del cartel de la Semana Santa de Jerez
Los Museos de la Atalaya acogen un año más el acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Jerez. La obra ha sido realizada por Manuel Ruiz Ortega. El acto comenzará a las ocho y media de la tarde.
Por otro lado, para la jornada del sábado, la delegación de juventud de la Unión de Hermandades ha organizado una jornada de formación dirigida a los jóvenes. Será a partir de las once y media en la casa de hermandad del Nazareno. Será impartida por Tomás Martínez, sacerdote de la Archidiócesis de Granada.
Quinario en las Cinco Llagas
La Hermandad de las Cinco Llagas inició el pasado martes el quinario en honor del Señor de la Vía-Crucis. El oficio religioso se desarrollará hasta este sábado a partir de las ocho de la tarde en la Iglesia de San Francisco y está siendo realizado por Fray Francesc Xavir Catalá, del convento de Santa Catalina, Virgen y Mártir de Barcelona. Mientras para el domingo se celebrará la función principal de instituto que será oficiada por el obispo de la Diócesis de Jerez, José Rico Pavés.
A su término la hermandad realizará su comida de convivencia en la casa de hermandad.
Rezo de la corona dolorosa en las Angustias
La Hermandad de las Angustias ha decidido retomar los denominados 'Viernes de la Virgen' con el rezo de la corona dolorosa en la capilla de las Angustias. Este acto piadoso se desarrollará todos los vienres a partir de las ocho de la tarde.
Retiro espiritual de Los Judíos en La Cartuja
Este sábado, la Hermandad de los Judíos de San Mateo ha organizado un retiro espiritual en el Monasterio de la Cartuja. Comenzará a las nueve de la mañana con una visita al templo y, tras él, dará comienzo el retiro que estará dirigido por el párroco de los Cuatro Evangelistas, Carlos Redondo.
Peregrinación de la Yedra al Carmen y curso de atención sanitaria
La Hermandad de la Yedra realizará este sábado una visita a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen con motivo de las actividades programdadas por el Año Jubilar de la Esperanza. El recorrido comenzará a las 10 de la mañana y, una vez concluida la peregrinación, se realizará una convivencia en el templo mercedario.
Por otro lado, para este viernes ha organizado un cuso de formación en soporte vital básico y el uso de desfibriladores externos en su casa de hermandad. Este se encuentra enfocado especialmente a equipos de capataces y directores de cofradías. Será a partir de las siete de la tarde.
Presentación del cartel del Transporte y concierto de la Centuria Macarena
La Hermandad del Transporte ha organizado para el próximo sábado día 15 un concierto de marchas procesionales a cargo de la banda de cornetas y tambores de la Centuria Romana de la Macarena, que el próximo Domingo de Ramos volverá a acompañar al misterio del Señor del Consuelo en el Desprecio de Herodes durante parte de su salida procesional. En este acto, la corporación penitencial presentará también su cartel de la Semana Santa, que ha sido realizado por Miguel Ángel Castaño.
La cofradía ha anunciado que una de las marchas que se interpretará será 'Desprecio', que se estrenará en este recital. El acto comenzará a las ocho y media de la tarde en la Basílica de la Merced.
Concierto por el 225 aniversario de la Soledad
La Iglesia de la Victoria acoge este domingo un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas con motivo del 225 aniversario de la talla de Nuestra Señora de la Soledad. En ella, la banda portuense, que acompaña a la imagen los Viernes Santo, estrenará la marcha 'Poema a Nuestra Madre y Señora de la Soledad' compuesta por el jerezano Francisco Orellana. El recital comenzará a las doce de la mañana.
Misa de hermandad en la Vera-Cruz
La Hermandad de la Vera-Cruz celebrará este sábado su misa de hermandad en la Iglesia de San Juan de los Caballeros a partir de las ocho de la tarde. Esta eucaristía se realizaba en otro horario, pero la modificación viene motivada por el decreto del obispo de la Diócesis que establece que no puede haber misas de precepto los sábados por la mañana.
De este modo, la corporación penitencial, junto a su director espiritual, ha decidido que la misa de hermandad se celebre una vez al mes a las ocho de la tarde.
Visita de la Entrega a la Esperanza de Triana
Para este domingo, el grupo joven de la Hermandad de la Entrega tiene previsto organizar una visita a Sevilla para acercarse a la Capilla de los Marineros, sede canónica de la Hermandad de la Esperanza. Las inscripciones han podido realizarse desde la pasada semana en la secretaría de la Hermandad. Con esta visita se pretende conseguir la indulgencia plenaria con motivo del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza decretado por el Papa Francisco.
Los Viernes del Amor
La Hermandad del Amor continúa este viernes con el ciclo 'Los Viernes del Amor'. Para este día 14 se ha previsto una conferencia a cargo de Manuel Alejandro Amador Moya que llevará por título 'Simbología mariana en la piedad popular'. Será a partir de las nueve de la noche en la casa de hermandad de esta corporación, en la calle Salas.
Conferencia en la Mortaja
Continuando con el programa de actos del vigésimo quinto aniversario de su fundación, la Hermandad de la Mortaja celebra este sábado una nueva conferencia. En esta ocasión Manuel Alejandro Amador Moya dará una charla que lleva por título 'Análisis evangélico e iconológico de las sagradas imágenes del misterio". Será en su casa de hermandad, en la calle Paúl, a partir de las nueve de la noche.
Convivencia en la Misión Redentora
La Hermandad de la Misión Redentora ha organizado para este sábado una convivencia de hermanos. Se celebrará en los jardines de la Parroquia del Corpus Christi a partir de la una de la tarde.
Cata de vinos en la Coronación de Espinas
La Hermandad de la Coronación inicia este fin de semana los actos que conmemoran el centenario de su llegada a la Capilla de los Desamparados y el 75 aniversario de la llegada de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción a la corporación penitencial del Viernes Santo.
Para este sábado se ha previsto celebrar una cata maridada en Bodegas Lustau que servirá para estrechar los vínculos que tiene la hermandad, que cuenta con una sede rodeada de bodegas dedicadas a la crianza del vino de Jerez. Será a partir de las dos de la tarde cuando se inicie esta cata que servirá de homenaje a Manuel Lozano, que falleció en 2016. La cata estará dirigida por el enólogo de Bodegas Lustau, Sergio Martínez Verdugo, que ha sido reconocido como el mejor enólogo de vinos generosos en 2024.
Convivencia en la Redención
La Hermandad de la Redención celebra este domingo una jornada de convivencia entre sus hermanos. Será a partir de la una de la tarde en su casa de hermandad.
Concurso de tortilla en Santa Marta
La Hermandad de Santa Marta celebra este domingo un concurso de tortillas. Será a partir de las doce y media de la mañana en su casa de hermandad, en la plaza de San Mateo.
Igualás
Este fin de semana continúan celebrándose distintas 'igualás' de cara a la próxima Semana Santa. Este sábado está prevista la del Santo Crucifijo de la Salud en la casa de hermandad a partir de la una de la tarde. Joaquín Bernal Benítez continúa al frente de este paso. Mientras, el domingo se celebrará la del paso de Nuestra Señora de Loreto en la casa de hermandad, en la calle Clavel, a las nueve de la mañana. Eduardo Biedma se estrena al frente de este llamador para el próximo Viernes Santo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
Una entrevista de Marco A. Velo con Sebastián Romero, teniente hermano mayor del Cristo y autor del libro ‘La Gloriosa Virgen Nuestra Señora del Valle’