Viacrucis, traslados y pasacalles: la agenda cofrade del viernes 4 de abril en Jerez
Cinco hermandades celebran viacrucis previos al traslado de las imágenes a sus pasos
La Banda del Rosario de Cádiz protagoniza esta tarde un pasacalles por el centro de Jerez
José Melero estrena ‘Quedan’, una "declaración de amor a la Semana Santa de Jerez"

Este viernes será una jornada en la que se celebrarán varios viacrucis que servirán de previa para la subida de las imágenes en los pasos en los que procesionarán durante la próxima Semana Santa. Además, hoy se celebra el primer día de las tres jornadas de besapiés en la que estará expuesta el Cristo de la Expiración.
Además, está previsto que por la tarde se celebre un pasacalles por las calles del centro de la ciudad por parte de la Banda del Rosario de Cádiz.
Viacrucis
Varias hermandades realizan a lo largo de esta tarde noche un ejercicio de viacrucis previo a la subida de sus imágenes a sus pasos.
Es el caso de la Hermandad de la Borriquita que celebrará el viacrucis que comenzará a las siete de la tarde en la Escuela de San José.
Por su parte, el Crucificado de la Lanzada preside el viacrucis organizado por la comunidad carmelita que se celebra esta tarde en la Basílica del Carmen y que visitará la cercana Parroquia de San Dionisio. El acto piadoso comenzará tras la eucaristía de las ocho de la tarde en el templo carmelita. El recorrido que realizará será: Basílica del Carmen, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Padre Luis Bellido, Plaza de la Asunción, José Luis Díez, Juan de Abarca, Carmen y Basílica del Carmen.A su término, se procederá a la subida al paso del Crucificado de la Lanzada en el que procesionará el Jueves Santo.
Mientras tanto, en la Ermita de Guía, la Hermandad del Perdón celebrará un viacrucis a partir de las ocho de la tarde para el traslado de sus imágenes a los pasos en que procesionarán el Domingo de Ramos. Será a partir de las ocho de la tarde.
En la Victoria, la Hermandad de la Soledad también celebra viacrucis con la imagen del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo que se realizará con anterioridad al traslado a su paso. Será a partir de las nueve de la noche.
Por su parte, la Hermandad del Amor y Sacrificio participa en el viacrucis de la Parroquia de Madre de Dios donde se porta la imagen del Cristo de la Buena Muerte. Tras la eucaristía de las siete de la tarde se inicará un viacrucis que tendrá el siguiente recorrido: Parroquia de Madre de Dios, Puertas del Sol, Plaza de la Serrana, Álamos, Domecq, Hogar San Juan (entrada), Hogar San Juan (salida parte trasera), Obispo Cirarda, Vista Alegre, Diego Martín de Oliva, Cañameros, Puertas del Sol y Parroquia de Madre de Dios.
Por otro lado, la Hermandad de Loreto organiza un viacrucis a partir de las ocho de la tarde con el Santísimo Cristo de las Misericordias por el interior de la Parroquia de San Pedro, su sede canónica.
Finalmente, en Guadalcacín, la Hermandad de la Entrega realizará un viacrucis por las calles del entorno de la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, su sede canónica, a partir de las ocho y media de la tarde. El recorrido que realizará será el siguiente: Plaza de la Artesanía, Santa María del Pino, Corrales, Escuelas, Pico, Alcalde Domingo Ruiz, de las Rosas, Madrid, San Francisco, Alcalde Domingo Ruiz, Plaza del Barbero, San Isidro, Santa María del Pino, Plaza de la Artesanía y Parroquia.
Veneraciones
La Hermandad del Cristo inicia este viernes el besapiés del Crucificado de la Expiración del quinto fin de Cuaresma. La Ermita de San Telmo estará abierta en horario de diez de la mañana a dos de la tarde y de cinco a ocho de la tarde.
Pascalles de Rosario de Cádiz
Esta tarde, la Banda del Rosario de Cádiz realizará un pasacalles por las calles del centro de la ciudad que se prevé que sea multitudinario. Será a partir de las ocho y media de la tarde con el siguiente itinerario: Bulevar calle Sevilla, Guadalete, Ponce, Porvera, Alameda Cristina, Rotonda Casinos, Larga, Lancería, Plaza del Arenal, Corredera, Plaza Esteve, Santa María, Honda, Alameda Cristina. Este acto forma parte del ciclo de Cuaresma Spe Lucis.
También te puede interesar
Lo último