Besapiés y besamanos del quinto domingo de Cuaresma en Jerez 2025
Casi una quincena de veneraciones habrá durante esta jornada de Domingo de Pasión
David Puerto pregona este mediodía la Semana Santa de Jerez

El Domingo de Pasión está marcado en el calendario como la jornada del pregón de la Semana Santa de Jerez. En este 2025, David Puerto será el encargado de anunciar la Semana Mayor jerezana desde el Teatro Villamarta.
No obstante, también hay casi una quincena de veneraciones, algunas de ellas como las del Cristo de la Expiración o de la Esperanza de la Yedra que comenzaron entre el viernes y el sábado.
Además, Los Judíos celebra su función principal de instituto y las cofradías de Mayor Dolor y Angustias continúan con sus cultos cuaresmales previos al Viernes de Dolores.
Besapiés y besamanos
- Hermandad de la Defensión: Besapiés al Santísimo Cristo de la Defensión. En el Convento de Capuchinos hasta las ocho de la tarde. A su término se celebrará una misa y posterior traslado de la imagen a su paso. El traslado se realizará por parte de la Policía Local de Jerez como muestra de agradecimiento por su labor.
- Hermandad del Prendimiento: Besapiés a Nuestro Padre Jesús del Prendimiento. En la Parroquia de Santiago desde las doce de la mañana hasta las ocho menos cuarto de la tarde.
- Hermandad de la Yedra: Besamanos a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. La Capilla de la Yedra estará abierta en horario de diez de la mañana a nueve de la noche.
- Hermandad de la Soledad: Besamanos a Nuestra Madre y Señora de la Soledad. En la Iglesia de la Victoria. Se inicia tras la eucaristía de las once y media de la mañana.
- Hermandad de las Viñas: Besamanos a María Santísima de la Concepción Coronada. En la Parroquia de las Viñas.
- Hermandad de la Misión Redentora: Besapiés a Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora y besamanos a Nuestra Señora del Encuentro. En la Parroquia del Corpus Christi abriéndose tras la misa de las once de la mañana y concluyendo a las ocho de la tarde.
- Hermandad del Cristo: Besapiés al Santísimo Cristo de la Expiración. En la Ermita de San Telmo en horario de 10 de la mañana a ocho y media de la tarde.
- Hermandad del Transporte: Veneración a Madre de Dios de la Misericordia. En la Basílica de la Merced desde las nueve y media de la mañana hasta las nueve de la noche. A su término se procederá al trslado del Señor del Consuelo a su paso.
- Hermandad de la Amargura: Besapiés a Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Flagelación. En horario de 11 de la mañana a ocho de la tarde en la Capilla de los Desamparados. Al finalizar se realizará ejercicio de viacrucis.
- Hermandad de la Coronación: Besapiés al Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas. En la Capilla de los Desamparados en horario de once de la mañana a ocho de la tarde. A su término se realizará un viacrucis para el traslado de la imagen a su paso.
- Hermandad de los Judíos de San Mateo: Besapiés a Nuestro Padre y Señor de las Penas y besamanos a María Santísima del Desconsuelo.
- Hermandad de la Sagrada Cena: Besamanos a Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena. En la Parroquia de San Marcos desde las nueve y media de la mañana a ocho y media de la tarde.
- Hermandad de la Salud de San Rafael: Besamanos de Nuestra Señora de las Aguas en la Parroquia de San Rafael. Estará abierto desde las doce de la mañana hasta las ocho de la tarde.
Pregón de la Semana Santa de Jerez
El Teatro Villamarta acoge el pregón de la Semana Santa de Jerez. Correrá a cargo de David Puerto Román. El acompañamiento musical irá a cargo de la Banda Municipal de Música de Jerez.
Cultos
- Hermandad de los Judíos de San Mateo: La Hermandad celebra su función principal de instituto a partir de las once de la mañana en la recientemente erigida Parroquia de San Mateo. Será oficiada por Carlos Redondo, director espiritual de la corporación del Martes Santo.
- Hermandad del Mayor Dolor: La Hermandad del Mayor Dolor inició este sábado su septenario. Hoy domingo, la eucaristía comenzará a las siete y media de la tarde en la Parroquia de San Dionisio.
- Hermandad de las Angustias: La Hermandad de las Angustias también inició anoche el septenario dedicado a su dolorosa. Se desarrolla a partir de las ocho y media en la Capilla de las Angustias. Este domingo se procederá, además, a la imposición de pasadores de plata a los hermanos que durante este año cumplen 50 años de antigüedad en la hermandad.
También te puede interesar
Lo último