Lo más destacado del Sábado Santo en Jerez
Cuatro cofradías procesionan en esta jornada
Horarios e itinerarios del Sábado Santo en Jerez

En 2023 Jerez volvió a tener procesiones en la tarde del Sábado Santo. Actualmente son cuatro las cofradías que forman parte de esta jornada con la que se pone punto y final a las salidas procesionales de las hermandades penitenciales.
Para este año apenas se han realizado modificaciones respecto a los horarios aprobados el año pasado, que no pudo aplicarse en su totalidad ya que hubo hermandades como la Sacramental de Santiago o la Piedad que decidieron suspender sus salidas procesionales por el riesgo de lluvia que hubo durante la jornada.
La antigüedad de la Sacramental
La Hermandad Sacramental de Santiago presume de antigüedad al considerarse heredera de una antigua hermandad de Ánimas del siglo XVI que le rendía culto al Santísimo Sacramento, de ahí su carácter sacramental.
El paso cuenta con unos nuevos respiraderos del paso del Cristo de las Almas, de la Sacramental de Santiago, que ha sido diseñado por Jaime Sánchez y confeccionado por la hermandad. Además, el crcuficado llevará un paño de pureza color cardenalicio sobre el que irá dispuesto un tul de hojilla bordado en oro, realizado por César Díaz y Pablo Baena.
El acompañamiento musical de la Mortaja
Una de las grandes novedades de la jornada del Sábado Santo será el acompañamiento musical que tendrá el portentoso misterio de la Sagrada Mortaja, uno de los más imponentes de la Semana Santa. De este modo, la cofradía llevará banda de música por primera vez, concretamente la de Albaida del Aljarafe, que se intercalará con el coro de voces A Sei Voci, de Los Palacios.
Hasta hace unos años esta corporación, radicada en Capuchinos, procesionaba el Sábado de Pasión, pasando al Sábado Santo cuando se volvieron a autorizar las procesiones en esta jornada.
La segunda cita con Santa Marta
En este 2025 será el segundo año que la Hermandad de Santa Marta procesione en la jornada del Sábado Santo. Eso sí, esta jornada no le era ajena a esta cofradía puesto que salió en ella hasta la década de los ochenta cuando se prohibieron las salidas en esta jornada previa al Domingo de Resurrección.
La corporación de San Mateo podrá procesionar tanto a la ida como a la vuelta por la plaza del Mercado, a pesar de que está en obras. Se ha habilitado un carril en uno de los lados de este centro neurálgico de este barrio del centro de la ciudad para que puedan procesionar las cofradías por él.
Un año más, la muy seguida Banda del Rosario de Cádiz volverá a ir tras el misterio de Santa Marta para disfrute de los aficionados a la música cofrade.
El singular Duelo de la Señora de la Piedad
El Sábado Santo lo cerrará la Hermandad de la Piedad con su singular y característico palio de la Piedad. La hermandad cuenta con un cortejo del que también forman parte, además de la representación de las hermandades, las autoridades institucionales y religiosas de la ciudad, además de entidades.
Verla ya de regreso por la calle Taxdirt y su recogida en la Real Capilla del Calvario supone poner un broche de oro al Sábado Santo jerezano.
También te puede interesar
Lo último