Diez parejas de hermanos con cirio acompañarán a los pasos en la Magna Mariana de Jerez

Cofradías

El consejo reparte por el alquiler de palcos y sillas más de seis mil euros por cofradía

Se filtra el orden de paso de la procesión Magna Mariana de Jerez

La Virgen de los Remedios irá bajo palio.
La Virgen de los Remedios irá bajo palio. / Manuel Aranda

El pleno de hermanos mayores celebrado en la Escuela San José ayer lunes fue el de cierre de curso y presentación de cuentas. Si el pasado año el reparto fue mucho más bajo el reparto -algo más de cuatro mil euros por hermandad-, este de 2024 ha tenido un resultado más elevado. O los gastos del consejo han bajado o se han colocado más palcos en la carrera oficial. El caso es que el reparto para las hermandades asciende a 6.250 para cada una de las de penitencia. Unos números que fueron proyectados a través de una pantalla y que fueron aprobados por los hermanos mayores.

Magna Mariana

Por otro lado, en un informe que ofreció el presidente del consejo, José Manuel García Cordero, se dio a conocer algunos aspectos de lo que será la próximo procesión Magna Mariana que se celebrará en Jerez el próximo día 12 de octubre.

En este apartado, se informó a los hermanos mayores que el itinerario común arrancará en la plaza de la Asunción y finalizará en la esquina del Mamelón con calle Eguiluz. En la plaza del Arenal se hará una especie de ‘u’. Además, el acompañamiento que llevará cada hermandad será de cruz de guía con cuatro faroles, cinco parejas de cirio, estandarte con varas a los lados, otras cinco parejas de cirio, presidencia, cuerpo de acólitos y paso con banda detrás. En total, serán 35 hermanos lo que podrán entrar en la carrera oficial.

Además, en el ámbito de las bandas, todas irán acompañando las imágenes para no complicar el trasiego de músicos de un lado a otro de la carrera oficial. Se está estudiando —a nivel de decibelios— cuándo podrá tocar cada una. Así que se irán turnando a cada dos pasos las marchas para no mezclar la música por el itinerario común.

En cuanto al turno de paso que ya este medio adelantaba hace unos días, se pretende que las ‘glorias’ vayan primero, las imágenes que no tienen paso propio detrás. A continuación, Loreto y Amor y Sacrificio que tienen paso pero no de palio. Tras ellas, las imágenes que tienen palio propio, las coronadas a continuación y la Virgen del Socorro como copatrona de la ciudad. A excepción de la Virgen de los Remedios que irá en el grupo de las vírgenes que tienen palio propio.

La Virgen de la Soledad antecede a las coronadas por tener abierto expediente de Coronación Canónica presentado en el Obispado. Este ha sido el criterio para diseñar el orden de paso.

Poco más ha trascendido en el pleno y queda en el aire muchos flecos como los templos que actuarán como ‘naves nodrizas’ para acoger pasos o los itinerarios de cada una de las hermandades para ir a la Asunción y la vuelta a sus templos.

El próximo viernes, día 28, en los Museos de la Atalaya, será presentada de forma oficial la ya famosa procesión Magna Mariana de Jerez. 

stats