Horario e itinerario de la Hermandad de la Amargura de Jerez 2025
La corporación radicada en los Descalzos es la penúltima de la jornada
Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

La Hermandad de la Amargura es la penúltima de las cofradías que procesionan en la jornada del Miércoles Santo en Jerez. No ha variado su recorrido respecto al aprobado el año pasado.
La cofradía suspendió su salida procesional en 2024 debido a las inclemencias meteorológicas.
Nombre completo
Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Amargura
Templo
Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos
Iconografía
En el primero de los pasos se representa al Señor siendo azotado por los flagelantes tras la orden dada por Pilatos. Junto a la imagen de Jesús flagelado aparecen dos sayones, Pilatos y dos soldados romanos.
En el segundo de los pasos, dolorosa bajo palio.
Autoría de las imágenes
El Señor de la Flagelación está atribuido al imaginero italiano Jácome Bácaro. Mientras, las imágenes secundarias del misterio fueron realizadas por Ramón Chaveli. Por su parte, la dolorosa de la Amargura es una talla anónima del siglo XVII..
Características de los pasos
El paso de misterio fue tallado y dorado por el artista portuense José Ovando. Mientras, los candelabros son de Manuel Guzmán Bejarano. En 2023 se culminó la restauración del paso, unos trabajos que fueron realizados por el onubense Daniel Sánchez Vázquez, que intervino en algunas partes como el canasto y las maniguetas.
Mientras, en el palio, la orfebrería fue realizada en los talleres de Villarreal. Mientras, las caídas, también bordadas, son de color celeste. Destaca el manto de salida de la dolorosa, una obra que fue bordada en el Convento de las Madres Carmelitas de Jerez bajo diseño del sevillano Manuel Seco Velasco.
Capataces
Francisco Monje Sánchez continuará un año más al frente del Misterio de la Flagelación. Mientras, Martín Gómez Moreno continuará dirigiendo el palio de la Amargura.
Acompañamiento musical
Tras el misterio irá la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Caridad, de Jerez, para que acompañe al Señor de la Flagelación. El contrato tiene una vigencia de cuatro años. Mientras, tras el palio de la Amargura, irá un Miércoles Santo más la banda de música Julián Cerdán, de Sanlúcar.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 17:10
- Carrera oficial en plaza Aladro: 19:51
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 21:11
- Estación de penitencia en la Catedral: 21:46
- Recogida: 00:40
Itinerario
Medina, Honda, Naranjas, Patricio Garvey, Larga, Bizcocheros, Antona de Dios, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal (lado derecho), Corredera, Plaza de las Angustias, Santísima Trinidad, Medina.
Estrenos
La cofradía continúa inmersa en la restauración de su paso de misterio. Para este Miércoles Santo se podrá ver el nuevo dorado de tres respiraderos completos y la mitad del respiradero izquierdo.
Otros detalles de la Hermandad
En los últimos años, la Hermandad ha estado inmersa en la restauración integral de su paso de misterio.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ASOCIACIÓN CEDOWN