Horario e itinerario de la Hermandad del Amor de Jerez 2025
La cofradía ha modificado su recorrido de regreso tras la estación de penitencia en la Catedral
Guía de la Semana Santa de Jerez: Horarios, itinerarios, detalles y novedades

La Hermandad del Amor modifica su recorrido de vuelta tras hacer estación de penitencia en la Catedral. Así, en lugar de bajar por el Reducto, subirá por Encarnación y Manuel María González para luego tomar por Pozuelo, Latorre, Consistorio y plaza Plateros para alcanzar Tornería.
La cofradía montará su cortejo en su casa de hermandad, en la calle Salas.
Nombre completo
Antigua, Venerable y Agustina Hermandad del Stmo. Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de los Remedios y San Juan Evangelista
Templo
Capilla del Santísimo Cristo del Amor
Iconografía
En el primero, Jesús cautivo. Mientras, en el segundo de los pasos se encuentra el crucificado junto a Nuestra Señora de los Remedios, San Juan, las tres Marías, Longinos (el soldado romano que traspasó con su lanza el costado de Jesús) y Casius (el soldado romano que le rompió las piernas a los ladrones), en el calvario.
Autoría de las imágenes
La talla de Jesús Cautivo es obra de Antonio Eslava. Mientras tanto, el Crucificado del Amor salió de la gubia de Ramón Chaveli. Por su parte, la Virgen de los Remedios es anónima atribuida al círculo de Francisco Camacho Mendoza. En cuanto a las imágenes secundarias, el San Juan está atribuido a Francisco Camacho, la Magdalena es de Antonio Eslava, María Salomé y María Cleofás son anónicas y los dos romanos son de Antonio López.
Características de los pasos
En el primero de los pasos, procesiona Jesús Cautivo. Es obra de los sevillanos Manuel Durán y Francisco Verdugo. El proceso de dorado es responsablidad de Daniel Sánchez, que continúa en ejecución.
Mientras tanto, el paso del Cristo del Amor fue diseñado por Antonio Dubé de Luque y tallado por Juan Mayorga. El dorado del paso es de Manuel Calvo Carmona.
Capataces
David Grilo López continuará al frente de Nuestro Padre Jesús Cautivo. Mientras, con el misterio del Santísimo Cristo del Amor repetirá Manuel Jaén Vargas.
Acompañamiento musical
La Agrupación municipal Nuestra Señora de Valme, de Dos Hermanas, continúa con el Cautivo. Mientras, se estrena la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, de El Arahal (Sevilla), con el Cristo del Amor.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 18:00
- Carrera oficial en plaza Aladro: 19:37
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 20:578
- Estación de penitencia en la Catedral: 21:32
- Recogida: 00:15
Itinerario
San Juan, Palma, Justicia, Plaza San Juan, Oliva, Plaza Santiago, Ancha, Porvera, Gaitán, SanJuan Grande, Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Encarnación, de la Rosa, Manuel Mª. González, Pozuelo, Latorre, Consistorio, Plaza de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, Plaza Plateros, Sto. Ángel, Tornería, Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Jesús de la Sagrada Cena, Padre Rego, Compañía, Francos, Plaza San Juan y San Juan.
Estrenos
La Hermandad continúa con el proceso de ejecución de su paso del Cautivo. Se ha ejecutado en este año el dorado de los candelabros.
Otros detalles de la hermandad
En la Magna Mariana del pasado 19 de octubre, la Hermandad pudo mostrar de nuevo a la Señora de los Remedios bajo palio, una imagen que no se veía desde 1980.
Temas relacionados
No hay comentarios