Horario e itinerario de la Hermandad de las Angustias de Jerez 2025

La cofradía decide no pasar por la Cruz Vieja tras el derrumbe de una vivienda en la calle Zarza

Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

Las imágenes de la hermandad de Las Angustias
La imagen de Nuestra Señora de las Angustias. / Manuel Aranda

La Hermandad de las Angustias es una de las cofradías que se ha visto obligada a modificar su itinerario por el derrumbe de una vivienda en la calle Zarza, que impide que pueda procesionar con seguridad por la Cruz Vieja. De este modo, en su recorrido final, no pasará por Molineros, sino que tomará Pedro Alonso para llegar a la Plaza de las Angustias.

La cofradía suspendió su salida procesional en 2024 debido a la lluvia.

Nombre completo

Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias

Templo

Capilla de las Angustias

Iconografía

En el único paso de la cofradía se representa a la Virgen María con Jesús, ya muerto, sobre sus brazos al pie de la cruz.

Autoría de las imágenes

La imagen de Nuestra Señora de las Angustias está datada en el siglo XIX aunque es de autor desconocido. Fue restaurada en 1942 por Ramón Chaveli, el imaginero que dos años antes realizó el Cristo que tiene la dolorosa en sus brazos.

Características de los pasos

El paso es de estilo barroco, tallado en madera y dorada. El diseño y el tallado fue realizado por Manuel Guzmán Bejarano, quien inició también el dorado, aunque este trabajo lo concluyó Manuel Daza.

Capataz

Joaquín Bernal Benítez continúa al frente de este paso.

Acompañamiento musical

Es una de las singularidades de esta cofradía pues delante del paso va una escolanía del colegio salesiano Oratorio Festivo.

Horario e itinerario

Horario

  • Salida: 18:30
  • Carrera oficial en plaza Aladro: 20:15
  • Carrera oficial en plaza de la Asunción: 21:35
  • Estación de penitencia en la Catedral: 22:10
  • Recogida: 00:10

Itinerario

Plaza de las Angustias (lado derecho), Higueras, Medina, Honda, Bizcocheros, Caracuel, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Alameda Vieja, Conde de Bayona, San Agustín, Santa Cecilia, Plaza León XIII, Barja, Pedro Alonso, Corredera y Plaza de las Angustias.

Otros detalles de la hermandad

La Hermandad de las Angustias conmemora a lo largo de este año el centenario de su reorganización. Precisamente este domingo día 16 se conmemoran 100 años desde que se aprobaron sus estatutos por el entonces arzobispo de Sevilla Eustaquio Ilundain.

Entre los actos previstos para conmemorar esta celebración que han sido comunicados a los hermanos mediante carta, se encuentra la Misión que realizará la imagen de Nuestra Señora de las Angustias al Colegio Oratorio Festivo Padre Torres Silva a principios del mes de mayo, centro en el que permanecerá durante varios días. Mientras tanto, los cultos del mes de septiembre se celebrarán en la Iglesia de la Santísima Trinidad.

stats