Horario e itinerario de la Hermandad de la Sagrada Cena de Jerez 2025
La corporación radicada en San Marcos es la penúltima del Lunes Santo
Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: Horarios, itinerarios, novedades y detalles

La Hermandad de la Cena volverá a ser la penúltima de la jornada tras permutar el orden de paso por carrera oficial con Amor y Sacrificio, aunque este cambio no pudo aplicarse el año pasado ya que ambas decidieron suspender sus salidas procesionales debido a la climatología.
Con este cambio, la corporación radicada en San Marcos, ya a su regreso, no se encuentre con la Hermandad de la Viga al pasar por carrera oficial y, de paso, tenga más margen en Tornería, ya de regreso.
Nombre completo de la Hermandad
Real y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento, Sagrada Cena de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María de la Paz y Concordia
Templo
Parroquia de San Marcos
Iconografía
En el misterio se representa la última cena del Señor junto a los 12 apóstoles donde se instituciona la eucaristía. Mientras, en el segundo se representa a una dolorosa bajo palio.
Autoría de las imágenes
El Señor de la Sagrada Cena es obra del imaginero Luis Ortega Bru, que fue realizada en 1967. De este autor son también algunos de los apósteles entre los que están Mateo, Bartolomé, Santiago el Menor, Santiago el Mayor, Pedro, Juan y Judas Iscariote. El resto del conjunto escultórico fue realizado en 2003 por los hermanos Ortega Alonso, sobrinos del insigne imaginero sanroqueño.
Por su parte, Santa María de la Paz y Concordia en sus misterios dolorosos es una talla anómina de finales del siglo XVII que procesionó por primera vez en 1982. La imagen fue restaurada el pasado año por Manuel Cobo Carrasco.
Características de los pasos
El paso de misterio fue diseñado por Juan Pérez Calvo y tallado por Antonio Castillo Lastrucci. Se estrenó en 1929 y fue adquirido a la hermandad del Cachorro de Sevilla en 1974.
Mientras, el palio es uno de los más singulares de la Semana Santa jerezana. Con unas caídas rígidas de plata cinceladas y repujadas, la mayor parte de la platería salió del taller de Viuda de Villarreal. Los respiraderos son los antiguos que tenía la hermandad del Prendimiento.
Capataz
Martín Gómez Moreno es el capataz general de la cofradía
Acompañamiento musical
La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella, de Dos Hermanas, cumple en este 2025 cinco lustros tras el misterio de la Cena. Por su parte, la Banda del Nazareno de Rota continuará otro Lunes Santo más tras el palio de Paz y Concordia.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 18:00
- Carrera oficial en plaza Aladro: 19:51
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 21:11
- Estación de penitencia en la Catedral: 21:46
- Recogida: 00:05
Itinerario
Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, Plaza San Marcos, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, San Juan de Dios, San Juan Grande, Plaza Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Pozuelo, Pz. Vargas, Letrados, Asunción, Chapinería, Sedería, Plateros, Plaza Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena.
Otros detalles de la hermandad
Desde hace unos meses cuenta con una junta de gobierno renovada donde Manuel Muñoz Natera continúa al frente de la cofradía.
También te puede interesar