Horario e itinerario de la Hermandad de la Defensión de Jerez 2025

La cofradía de Capuchinos pasa a ser la cuarta de la jornada

Guía de la Semana Santa de Jerez: Horarios, itinerarios, detalles y novedades

Martes Santo en Jerez: Imágenes de La Defensión
El Crucificado de la Defensión. / Miguel Ángel González

La Hermandad de la Defensión pasa a ser la cuarta de la jornada del Martes Santo, la que más cofradías tiene en la calle.

En 2024 decidió no procesionar debido a la lluvia.

Nombre completo

Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Santísimo Cristo de la Defensión, la Santa Cruz, María Santísima de la O, San Bruno y Santa Juana de Lestonnac

Templo

Iglesia Conventual de los Padres Capuchinos.

Iconografía

En el primero de los pasos, Jesús crucificado en la Cruz. En el segundo, dolorosa bajo palio.

Autoría de las imágenes

El Santísimo Cristo de la Defensión es un crucificado obra del imaginero valenciano José Esteve y Bonet en 1795.

Por su parte, María Santísima de la O es obra de Luis Álvarez Duarte y bendecida en 1971.

Características de los pasos

El paso de Cristo es de estilo neobarroco y fue realizado en madera de cedro con acabados en caoba por Antonio Martín Fernández en 1982. La orfebería es de Manuel de los Ríos.

Mientras tanto, el palio, de cajón, fue realizado por Antonio Dubé de Luque. Las bambalinas fueron bordadas en oro fino sobre terciopelo color morado por Antonio Villar en 2011, siguiendo el diseño de Fray Ricardo de Córdoba. No obstante, la hermandad cuenta con un proyecto de renovación integral de este paso.

Capataces

El paso del Crucificado de la Defensión será dirigido por Martín Gómez Moreno. Mientras, al frente del palio irá Manuel Elena Hernández.

Acompañamiento musical

La banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Caridad, de Jerez irá con el Cristo. Con la Virgen irá la banda de música de Nuestra Señora de la Soledad, de Cantillana (Sevilla).

Horario e itinerario

Horario

  • Salida: 18:10
  • Carrera oficial en plaza Aladro: 18:53
  • Carrera oficial en plaza de la Asunción: 20:13
  • Estación de penitencia en la Catedral: 20:48
  • Recogida: 23:55

Itinerario

Divina Pastora, Bulevar Padre Francisco de Jerez, Eguiluz, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Pl. del Arroyo (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta Sevilla, Porvera, Gaitán, Plaza Mamelón (lado izquierdo), Sevilla (lado izquierdo), Divina Pastora.

Otros detalles de la hermandad

La hermandad presume de su carácter castrense.

stats