Horario e itinerario de la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín para la Semana Santa 2025
Es la cofradía que más tiempo se lleva en la calle y que mayor recorrido realiza en Jerez
Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

La Hermandad de la Entrega procesionará un año más este Sábado de Pasión siendo la cofradía con un recorrido más largo y con más tiempo en la calle.
La corporación guadalcacileña no varía ni su recorrido de ida ni de vuelta.
Desde Guadalcacín se aguarda a que en próximos año formar parte de la nómina de penitenciales que hacen estación de penitencia en la Catedral de Jerez.
Nombre completo
Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos, de Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega, María Santísima Reina de los Ángeles y San Francisco de Asís
Templo
Parroquia de San Enrique y Santa Teresa (Guadalcacín)
Iconografía
En el paso de misterio se representa el encuentro de Jesús con las mujeres en la calle de la Amargura camino del Gólgota. También aparecen un soldado romano con una lanza en la mano indicándole el camino a seguir con la otra y un centurión romano a lomos de un caballo tirando de los dos ladrones que serán crucificados junto al Señor, Dimas y Gestas.
Autoría de las imágenes
Tanto la imagen de Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega como de María Santísima Reina de los Ángeles fueron realizadas por el imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga. La talla del Cristo fue bendecida en 2008, año en el que la corporación realizó su primera salida procesional en un viacrucis por la pedanía el Sábado de Pasión. La imagen fue restaurada en meses pasados.
Detalles del paso
El paso fue realizado por Antonio Ibáñez y estrenado en 2012.
Capataz
Tomás Sampalo Torres volverá a dirigir el misterio de Guadalcacín.
Acompañamiento musical
La Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Fe y el Consuelo, de Martos, y la Banda de cornetas y tambores del Rosario de Cádiz volverán a acompañar musicalmente al Señor de la Entrega.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 12:05
- Estación de penitencia en San Marcos: 19:05
- Recogida: 2:30
Itinerario
PIaza Nuestro Padre Jesús de la Entrega, Divina Pastora, San Isidro, Santa María del Pino, Caulina, avenida de Nueva Jarilla, Pistacho, Tomasa Pinilla, Cerón, avenida de. San José Obrero, avenida de Descartes (lado izquierdo), avenida de Espera, Glorieta a la Libertad de Expresión (lado derecho), avenida del Altillo, avenida del Ejército, avenida de Álvaro Domecq, Plaza del Caballo, Santo Domingo, Nuño de Caña, Zaragoza, Compañía de María, Plaza de San Andrés, Antona de Dios, Bizcocheros, Larga, Rotonda de los Casinos, Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Plaza del Clavo, Tornería, Plaza Rafael Rivero, San Marcos, Plaza de San Marcos, ESTACIÓN DE PENITENCIA, Plaza de San Marcos, San Marcos, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina, Mamelón, Eguiluz, Plaza Aladro, Santo Domingo, Fernando Viola, avenida de México, Córdoba, Paseo de la Rosaleda, avenida de la Feria, Rotonda de los Caballos de Colores (lado derecho), avenida de Europa, avenida de la Granja, Rotonda Monumento Michelin (lado izquierdo), Carretera Jerez-Guadalcacín, avenida de Nueva Jarilla, Caulina, Santa María del Pino, San Isidro, Divina Pastora y plaza Nuestro Padre Jesús de la Entrega.
Estrenos
El paso continúa su proceso de acabado. En este año se estrenarán unas cartelas traseras donde se representa el beso de Judas que han sido realizadas por Miguel Ángel Caballero. También contará con un nuevo suelo, realizado por Manuel Salado. También se ha enriquecido el altar de insignias con una pértiga del libro de reglas y cuatro varas para la presidencia, realizadas en el taller de Orfebreria Oñate.
Otros detalles de la hermandad
La imagen del Señor de la Entrega ha sido restaurado por su autor. Se ha procedido a la limpieza de la policromía, además de realizarle una nueva corona de espinas y un nuevo juego de manos
La dolorosa de la Reina de los Ángeles participó en la procesión Magna Mariana del pasado 19 de octubre de 2024. Fue la segunda vez que procesionó bajo palio. La primera vez fue tras su bendición en 2014.
También te puede interesar
Lo último