Horario e itinerario de la Hermandad de la Lanzada de Jerez 2025
El cortejo de hermanos no saldrá de la Basílica del Carmen sino de San Lucas
Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

Una de las variaciones es la anunciada días atrás por la Hermandad de la Lanzada que ha comunicado que su cortejo de nazarenos saldrá del Santuario de San Lucas puesto que la Basílica del Carmen está obligada a celebrar los oficios del Jueves Santo a las cinco de la tarde, lo que dificulta que pueda ordenar a sus hermanos con el tiempo suficiente. Fija su salida a las siete y cuarto, aunque los nazarenos saldrán a las siete y diez del templo de la corporación de las Tres Caídas.
En 2024, la cofradía suspendió su salida procesional debido a las inclemencias meteorológicas.
Nombre completo
Fervorosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de Gracia y Esperanza y Nuestra Señora de las Aguas
Templo
Basílica del Carmen
Iconografía
El paso de misterio representa el momento evangélico en el que el soldado romano Longinos atraviesa con una lanza el costado de Jesús, ya en la cruz. A sus pies se encuentran Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, María Magdalena y San Juan.
Autoría de las imágenes
Se baraja que el Crucificado del Cristo de la Lanzada es del siglo XVIII, aunque a día de hoy se desconoce su autoría. Los últimos estudios lo atribuyen a Diego Roldán. Mientras, Nuestra Señora de Gracia y Esperanza es de la Escuela Valenciana realizada a finales del pasado siglo XIX. La talla fue adquirida a la hermandad del Prendimiento. Por su parte, el soldado romano y el caballo fueron realizados por el sevillano Rafael Barbero Medina en 1949. San Juan fue esculpido por Antonio Eslava Rubio en 1962 y María Magdalena por Francisco Pinto Berraquero en 1954.
La hermandad cuenta también con otra dolorosa como titular, Nuestra Señora de las Aguas , que fue realizada por Luis Álvarez Duarte (hasta hace unos años tenía la advocación del Buen Fin).
Características de los pasos
El misterio fue diseñado y realizado por Manuel Guzmán Bejarano entre 1980 y 1986. Posteriormente fue dorado por Manuel Calvo.
Capataz
Francisco Monje Sánchez está al frente del misterio
Acompañamiento musical
La Hermandad ha cambiado de estilo musical contratando para este Jueves Santo a la Banda de Cornetas y Tambores Esencia, de Sevilla.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 19:15
- Carrera oficial en plaza Aladro: 20:52
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 22:12
- Estación de penitencia en la Catedral: 22:47
- Recogida: 00:00
Itinerario
Plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Plaza Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta Sevilla, Porvera, San Juan de Dios, San Juan Grande, Plaza Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Plaza del Carmen.
El cortejo de nazarenos sale a las 19:10 de San Lucas haciendo el siguiente recorrido: Jesús de las Tres Caídas, Luis de Ysasi, Plaza Peones, Carpintería Baja y Carmen..
Otros detalles de la Hermandad
La hermandad protagonizó una salida extraordinaria por el 75 aniversario de su fundación en junio del año pasado.
Temas relacionados
No hay comentarios