Horario e itinerario de la Hermandad de Pasión 2025
La cofradía continúa con el proceso de ejecución de su paso de misterio
Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

La Hermandad de Pasión fue la última en incorporarse a la nómina del Domingo de Ramos (lo hizo en 2017). De hecho, es la primera que pone su cruz de guía en la calle en esta jornada, aunque actualmente es la tercera en orden de paso por carrera oficial.
En 2024, la hermandad decidió salir, aunque al poco tiempo de estar en la calle tuvo que regresar a su capilla ante la aparición de la lluvia.
Nombre completo
Hermandad y Cofadía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Negaciones y Lágrimas de San Pedro, Angustia de María Madre de la Iglesia, y Santa Ángela de la Cruz
Templo
Capilla de Santa Ángela de la Cruz
Iconografía
En el misterio se representa el pasaje evangélico en el que San Pedro niega que conozca al Señor por tercera vez mientras se encuentran en la Casa de Anás. Además de la imagen del Señor y del apóstol San Pedro, el conjunto escultórico cuenta con una serie de imágenes secundarias entre las que se encuentra una mujer judía, un siervo acusador y dos miembros de la guardia del sanedrín, Anás y Malco.
Autoría de las imágenes
La talla del Señor es obra de Antonio Dubé Herdugo y fue bendecida en 2002. El resto del conjunto escultórico fue también realizado por el imaginero sevillano que terminó de completarlo en 2019.
La hermandad cuenta con una dolorosa, también obra de Antonio Dubé, bajo la advocación de Angustia de María Madre de la Iglesia, que no procesiona. Eso sí, participó en la Magna Mariana del pasado 19 de octubre del año pasado.
Características de los pasos
El paso, que continúa su proceso de tallado, también es diseño de Antonio Dubé. La carpintería fue realizada por Enrique Gonzalvez Gonzalez. Su talla, que está en proceso de ejecución, está siendo realizada por Francisco Verdugo. En octubre, la hermandad firmó un acuerdo con el cordobés Manuel Luque Bonilla para que realice la imaginería de las cartelas del paso.
Capataz
Ezequiel Simancas continúa al frente de este paso de misterio.
Acompañamiento musical
La Hermandad vuelve a contar con la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Fe y el Consuelo, de Martos (Jaén), que se estrenó el pasado año.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 16:05
- Carrera oficial en plaza Aladro: 19:05
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 20:25
- Estación de penitencia en la Catedral: 21:00
- Recogida: 01:40
Itinerario
Playa del Rompidillo, avenida de de Nazaret, Glorieta de Arles, avenida de Nazaret, Ronda de los Viñedos, Glorieta Fábrica de Botellas, Ronda del Pelirón, Rotonda de la Venencia, avenida de Virgen de Fátima, Zaragoza, San Cayetano, Santo Domingo, plaza de Aladro, CARRERA OFICIAL, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, plaza de Domecq (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, plaza de Rafael Rivero, plaza de Aladro, Zaragoza, avenida de Virgen de Fátima, Ronda del Pelirón, Ronda de los Viñedos, Paseo de las Delicias, República Saharaui, Frambuesa, Fresa y Playa del Rompidillo.
Estrenos
Continúa el proceso de tallado del paso de misterio por parte de Francisco Verdugo. Contará también con una nueva cartela realizada por Manuel Luque.
Otros detalles de la hermandad
Pasión fue la única hermandad del Domingo de Ramos que decidió salir a la calle en la jornada del año pasado. Sin embargo, tuvo que volverse cuando llevaba poco más de media hora en la calle.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ASOCIACIÓN CEDOWN