Horario e itinerario de la Hermandad del Perdón 2025

Desde hace tres años, el Crucificado está acompañado por las imágenes de los dos ladrones

Guía de la Semana Santa de Jerez 2025

Domingo de Ramos: Las imánges de la hermandad del Perdón
El Crucificado del Perdón. / Manuel Aranda

Desde la Ermita de Guía procesiona esta hermandad que empezó a procesionar en la tarde del Domingo de Ramos en 2007.

En 2024, la Hermandad inició su salida desde la Ermita de Guía, pero cuando estaban los primeros tramos en la calle tuvo que volverse al comenzar a llover. Tras esto, suspendió su salida procesional.

Nombre completo

Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Perpetuo Socorro y San José Obrero

Templo

Ermita de Guía

Iconografía

En el primero de los pasos, Jesús, crucificado en la cruz junto a los dos ladrones. El Señor se muestra conversando con San Dimas.

En el segundo de los pasos, dolorosa bajo palio.

Autoría de las imágenes

El Cristo del Perdón es una obra que fue realizada por Francisco Pinto Berraquero en 1965. Mientras las imágenes de los ladrones San Dimas y Gestas fueron realizados en 2022 por la escultora sevillana Lourdes Hernández Peña.

Por su parte, María Santísima del Perpetuo Socorro es una talla anónima del siglo XVIII, aunque hay estudios que la atribuyen a Diego Manuel Felices de Molina.

Características de los pasos

El paso de Cristo fue realizado por el sevillano Antonio Martín. Es de estilo barroco con madera tallada en caoba con unas cartelas en la canastilla donde se representan momentos de la vida de Jesús.

Mientras, en el segundo de los pasos va la dolorosa del Perpetuo Socorro bajo palio. La orfebrería es del sevillano Manuel de los Ríos y los bordados del palio son de Fernando Calderón.

Capataz

Juan Jesús Castañeda Pérez continúa dirigiendo la cuadrilla del Señor. Mientras, el palio será dirigido en este 2025 por Jaime Racero Vallés.

Acompañamiento musical

Con el Crucificado del Perdón, irá un año más la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de los Remedios, de la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta. Mientras, tras el palio volverá a ir la banda de música Virgen del Castillo, de Lebrija.

Horario e itinerario

Horario

  • Salida: 16:50
  • Carrera oficial en plaza Aladro: 19:20
  • Carrera oficial en plaza de la Asunción: 20:40
  • Estación de penitencia en la Catedral: 21:15
  • Recogida: 22:50

Itinerario

Pasaje del Santísimo Cristo del Perdón, Ermita de Guía, Calzada del Arroyo, Arco del Arroyo, plaza de del Arroyo, José Luis Díez, Padre Luis Bellido, plaza de Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Porvera, San Juan de Dios, San Juan Grande, plaza de del Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, plaza de Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, plaza de del Arroyo, Arco del Arroyo, Calzada del Arroyo, Ermita de Guía y Pasaje del Santísimo Cristo del Perdón.

Otros detalles de la hermandad

La cofradía ha aprobado en un cabildo extraordinario celebrado la pasada Cuaresma la ampliación de su casa de hermandad así como la adquisición de una nueva mesa para el paso de palio.

stats