Horario e itinerario de la Hermandad de la Piedad de Jerez 2025
Procesiona el Sábado Santo desde 2023
Guía de la Semana Santa de Jerez: Horarios, itinerarios, detalles y novedades

La Hermandad de la Piedad lleva procesionando en la jornada del Sábado Santo desde 2023, cerrando la jornada.
Ahora bien, la cofradía decidió suspender en 2024 su salida procesional debido a la probabilidad de lluvia que hubo para aquella tarde del Sábado Santo.
Nombre completo
Pontificia, Real, Venerable y Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, Santísimo Cristo del Calvario, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes
Templo
Real Capilla del Calvario
Iconografía
En el primero de los pasos, aparece Cristo Yacente en el interior de la urna. Mientras, la dolorosa va bajo palio acompañada por el singular conjunto escultórico del duelo conformado por San Juan y las tres Marías.
En el cortejo también hay un tercer paso que la cofradía recuperó el pasado año. Es el misterio alegórico del triunfo de la cruz sobre la muerte, conocido popularmente como la Chacha.
Autoría de las imágenes
El Cristo Yacente es obra anónima del siglo XVII, mientras que Nuestra Señora de la Piedad también es anónima del siglo XVIII. También son anónimas las imágenes del duelo.
Características de los pasos
En el paso del Cristo Yacente, la urna de plata de ley y cristal de roca fue labrada por el jerezano Juan Laureano Pina entre 1669 y 1694. Está soportada seis ángeles que hizo el jerezano Luis Fernández y Rodríguez Navas. Los respiraderos del paso son de Villarreal de los años sesenta del siglo XX.
Mientras, el palio tiene unos bordados que son de las hermanas Antúnez. Los varales son del taller de Seco Velasco y los candelabros se realizaron en el Taller de Jiménez y Rueda.
Capataces
Para el paso del Cristo Yacente, Manuel Recio Lebrón. Manuel Jesús Elena Hernándes estará este año al frente de La Piedad.
Acompañamiento musical
La Asociación Musical Agripino Lozano, de San Fernando, tras el Yacente y la Banda del Nazareno de Rota, tras el palio.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 16:55
- Carrera oficial en plaza Aladro: 18:42
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 19:52
- Estación de penitencia en la Catedral: 20:22
- Recogida: 23:50
Itinerario
Taxdirt, Plaza Santiago (lado derecho), Ancha, Porvera, Alameda Cristina, San Juan Grande, Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo, Jose Luis Diez, Chapinería, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Lealas, Juan de Torres, Plaza Santiago (lado derecho) y Taxdirt.
Otros detalles de la Hermandad
La hermandad cuenta con un cortejo del que también forman parte, además de la representación de las hermandades, las autoridades institucionales y religiosas de la ciudad, además de entidades.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ASOCIACIÓN CEDOWN