Horario e itinerario de la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez 2025

Es la segunda en orden de paso de la jornada del Sábado Santo

Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: Horarios, itinerarios, novedades y detalles

Sábado Santo en Jerez: imágenes de La Mortaja
El misterio de la Sagrada Mortaja. / Manuel Aranda

La Hermandad de la Mortaja realiza un importante cambio en su salida procesional puesto que incorporará por primera vez una banda de música tras su misterio, que se intercalará con un coro de voces.

Nombre completo

Seráfica Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Caridad y Nuestra Señora Reina de los Ángeles

Templo

Convento de Capuchinos

Iconografía

En el misterio se representa el momento donde el Señor Jesucristo está siendo amortajado. El conjunto escultórico, que está formado, además de por la imagen del Señor y de la dolorosa de la Caridad, por José de Arimatea, San Juan Evangelista, Nicodemo y las tres Marías (Magdalena, Salomé y Cleofás)

Autoría de las imágenes

Nuestro Padre Jesús en su Sagrada Mortaja fue realizado por Miguel Bejarano Moreno en 2001.

Mientras María Santísima de la Caridad es de José María Leal en 2012

Finalmente, Nuestra Señora Reina de los Ángeles es una talla anónima que se estima que fue realizada en el siglo XIX. Se atribuye a Juan de Astorga.

Características del paso

El paso es de estilo neobarroco con capillas hexagonales tanto en sus capillas como en el centro. El diseño fue realizado por Juan Antonio Fernández Cardín y la talla corrió a cargo de Antonio Venegas Reinado. La carpintería fue trabajo de Francisco Bailac González.

Capataz

El capataz es Eduardo Biedma Barea.

Acompañamiento musical

La hermandad llevará banda de música por primera vez. Correrá a cargo de la Banda de Música de Albaida del Aljarafe. Esta se intercalará junto al coro de voces A Sei Voci, de Los Palacios.

Horario e itinerario

Horario

  • Salida: 17:15
  • Carrera oficial en plaza Aladro: 18:07
  • Carrera oficial en plaza de la Asunción: 19:17
  • Estación de penitencia en la Catedral: 19:47
  • Recogida: 22:00

Itinerario

Divina Pastora, Sevilla, Paul, Santo Domingo, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto, Cruces, Plaza del Arroyo, José Luis Díez, Limones, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina, Mamelón, Sevilla (lado derecho), Divina Pastora.

Otros detalles de la Hermandad

La Hermandad está celebrando durante este año el vigésimo quinto aniversario de su fundación.

stats