Horario e itinerario de la Hermandad de la Salud de San Rafael de Jerez 2025

La cofradía ha modificado sustancialmente tanto su recorrido de ida como de vuelta

Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

El Señor de la Salud de San Rafael. / Miguel Ángel González

La Hermandad de la Salud de San Rafael tiene previsto realizar importantes modificaciones en su recorrido para este 2025, condicionado en gran medida por las obras que se están ejecutando en Ronda de Muleros y plaza del Carbón. Así, en la ida, no subirá hasta el centro de la ciudad por la Cuesta de la Hoyanca, sino que tomará por la avenida Blas Infante rumbo a la Ermita de Guía, donde visitará a la Hermandad del Perdón, para luego alcanzar el casco histórico por Arroyo y José Luis Díez.

Ya de vuelta, se acercará a la Parroquia de San Miguel para luego tomar rumbo a la Ermita de San Telmo. Eso sí, no pasará por la Cruz Vieja, sino que tomará por Pedro Alonso y Sol debido al derrumbe de un inmueble en la calle Zarza. Esto propiciará que su recogida se produzca en torno a las doce y media de la noche, unos 45 más tarde respecto a lo inicialmente previsto.

Nombre completo

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Nuestra Señora de las Aguas y Arcángeles San Rafael y San Gabriel

Templo

Parroquia de San Rafael.

Iconografía

En el único paso que la cofradía pone en la calle, se representa a Cristo en el momento de la entrega de la cruz antes de iniciar el camino al Calvario. La singularidad es que la cruz es llevada a la inversa, al igual que un estandarte. Así se representaban a las imágenes de Jesús portando la cruz en el Renacimiento. El conjunto escultórico lo completa un imagen de San Dimas, el buen ladrón.

Autoría de las imágenes

La imagen de Jesús de la Salud es obra de Fernando Aguado Hernández, quien también realizó tanto el soldado romano (2023) como el buen ladrón (2024).

La hermandad cuenta con una dolorosa, Nuestra Señora de las Aguas, que no procesiona, aunque sí participó en la Magna Mariana del pasado 19 de octubre. La talla, obra también de Fernando Aguado, se bendijo días antes de esta extraordinaria procesión

Características de los pasos

El paso, que continúa en proceso de ejecución, fue diseñado por el isleño Juan Carlos García Díaz. Es de estilo rocalla y se estrenó en 2008.

Capataz

Ildefonso Oñate Benítez continúa al frente de la cuadrilla de costaleros de esta hermandad.

Acompañamiento musical

La Agrupación Musical de la Sentencia, de Jerez, irá un año más tras este misterio.

Horario e itinerario

Horario

Itinerario

Plaza de San Rafael, Alcalde Eduardo Freyre, Garrochistas de Bailén, Alvar Fáñez, Glorieta del Consejo de Europa, Blas Infante, Cuatro Caminos, Pasaje Santísimo Cristo del Perdón, Calzada del Arroyo, Arco del Arroyo, Plaza del Arroyo, José Luis Díez, Asunción, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina, Porvera, San Juan de Dios, Mamelón, Eguiluz, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Fortún de Torres, Alameda Vieja, Puerto, Conde de Bayona, Guarnidos, Santa Cecilia, Plaza León XIII, Barja, Pedro Alonso, Sol, Cazón, Empedrada, Baro, Cerrofuerte, San Justo, Pavía, Plaza del Santísimo Cristo de la Expiración, Ronda Muleros, Jorge Manrique, Azorín, Andrés de Ribera, Alcalde Mateos Mancilla, Alcalde Eduardo Freyre y Plaza de San Rafael.

Otros detalles de la hermandad

La Hermandad podrá salir del interior de la Parroquia de San Rafael dado que para la Magna Mariana se estrenó la nueva puerta de la Parroquia de San Rafael, de mayores dimensiones.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último