Horario e itinerario de la Hermandad del Santo Crucifijo de Jerez 2025

En su recorrido de ida pasará por plaza Esteve y Santa María

Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

Madrugada del Viernes Santo en Jerez: imágenes de la Noche de Jesús
El Santo Crucifijo de la Salud. / Miguel Ángel González

El Santo Crucifijo mantiene su horario e itinerario respecto al año pasado, donde decidió modificar su recorrido de ida a carrera oficial pasando por plaza Esteve y Santa María (pasará por este punto 15 minutos antes de que las Cinco Llagas se ponga en la calle).

En 2024, la cofradía suspendió su salida procesional debido a las inclemencias meteorológicas.

Nombre completo

Pontificia, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Santo Crucifijo de la Salud y María Santísima de la Encarnación

Templo

Parroquia de San Miguel

Iconografía

En el primero de los pasos aparece Jesús crucificado en los últimos momentos de agonía.

En el segundo de los pasos, dolorosa bajo palio.

Autoría de las imágenes

La imagen del Santo Crucifijo es un crucificado obra de José de Arce que data de mediados del siglo XVII.

Por su parte, María Santísima de la Encarnación es obra de Antonio Castillo Lastrucci realizada en 1929.

Características de los pasos

El paso del Santo Crucifijo fue realizado en 1945 por Francisco Ruiz. De estilo barroco y dorado, la canastilla cuenta con carteras donde se representa la vida de Jesús. Mientras en los respiraderos aparecen el escudo de la hermandad, el emblema de la ciudad, la cruz alada de San Miguel y el escudo de la orden de San Agustín.

En cuanto al palio, el techo, de terciopelo rojo con bordados en hilo de oro, es obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, estrenándose en 1931. Mientras, los faldones, también bordados, son de Carrasquilla. La orfebrería es de Eduardo Seco y su sobrino Seco Velasco mientras que la candelería es de los talleres de Manuel de los Ríos. El techo y las caídas del palio se restauraron a lo largo del año pasado y ya pudieron verse en la Magna Mariana del pasado 19 de octubre, unos trabajos realizados por Jesús Rosado.

Capataces

Joaquín Bernal Benítez volverá a dirigir la cuadrilla del Señor mientras que Martín Gómez Moreno continúa al frente de la de la Virgen.

Acompañamiento musical

Procesiona en silencio.

Horario e itinerario

Horario

  • Salida: 01:45
  • Carrera oficial en plaza Aladro: 03:45
  • Carrera oficial en plaza de la Asunción: 04:55
  • Estación de penitencia en la Catedral: 05:25
  • Recogida: 06:45

Itinerario

Plaza León XIII, San Miguel, San Pablo, Caballeros, Plaza del Arenal, Corredera, Plaza Esteve, Santa María, Honda, Rotonda de los Casinos, Bizcocheros, Caracuel, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Alameda Vieja, Puerto, Conde de Bayona, San Agustín, Santa Cecilia y Plaza León XIII.

Otros detalles de la Hermandad

Durante este año, la hermandad está celebrando el quinto centenario de la Hermandad Sacramental, corporación con la que se fusionó en los años cincuenta del siglo pasado

stats