Horario e itinerario de la Hermandad del Soberano Poder de Jerez 2025

Es la segunda cofradía con el itinerario más largo de la Semana Santa jerezana

Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: horarios, itinerarios, detalles y novedades

Miércoles Santo en Jerez: Las imágenes de la hermandad del Soberano Poder
El Señor del Soberano Poder. / Manuel Aranda

La Hermandad del Soberano Poder es la segunda cofradía de la Semana Santa que más kilómetros recorre y más tiempo se lleva en la calle tras la Entrega de Guadalcacín.

En este 2025 su salida está fijada para las tres de la tarde.

Nombre completo

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás, María Santísima de las Mercedes y San Juan Evangelista.

Templo

Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia.

Iconografía

En el misterio se representa el momento en el que Jesús es llevado ante el sumo sacerdote Caifás. En la escena también aparecen dos sanedritas, Nicodemo y Anás, así como los dos guardas judíos Malco y Jicaro.

Autoría de las imágenes

La imagen del Señor del Soberano Poder, así como del resto del conjunto escultórico, es obra del imaginero Manuel Ramos Corona, realizado en 1999.

También cuenta con una dolorosa, María Santísima de las Mercedes, aunque no procesiona en Semana Santa que es obra del imaginero cordobés Francisco Romero Zafra. Sí participó en la Magna Mariana del pasado 19 de octubre.

Características de los pasos

El paso es obra del tallista sevillano Antonio Ibáñez. Mientras, el dorado ha sido realizado por Felisa García.

Capataz

Raúl Rodríguez García continúa al frente del paso de misterio.

Acompañamiento musical

La Agrupación Musical de la Sentencia continúa un año más junto al misterio de La Granja.

Horario e itinerario

Horario

  • Salida: 15:00
  • Carrera oficial en plaza Aladro: 18:25
  • Carrera oficial en plaza de la Asunción: 19:45
  • Estación de penitencia en la Catedral: 20:20
  • Recogida: 02:20

Itinerario

Huelva, avenida de Europa, Caballería, Paseo de la Rosaleda, Comandante Paz Varela, plaza del Caballo, Santo Domingo, plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, plaza del Arroyo (lado derecho), José Luis Díez, Limones, plaza Luis Braille, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta Sevilla, Alameda Cristina (lado izquierdo), Sevilla, Eguiluz, plaza Aladro, Zaragoza, avenida de Fátima, Glorieta de la Venencia, Bruselas, avenida Rafael Verdú, Atlanta, Varsovia, avenida de Lola Flores, Camarón de la Isla, José Ignacio Pineda, avenida Fernando Portillo, plaza de Ronda, Pasaje María Santísima de las Mercedes, Huelva..

Estrenos

El paso cuenta en este 2025 con una nueva parihuela, ampliándose con una trabajadera más (son 10 en total), realizada por Daniel Sánchez Vázquez. También el misterio cuenta con un nuevo suelo que ha realizado Manolo Salado Argudo. Cuenta también con un nuevo guion de la juventud, realizado por Ildefonso Jiménez, y un juego de cuatro varas realizadas por Toni García Falla.

Otros detalles de la hermandad

Este año se cumplen 20 años desde que la cofradía, por entonces agrupación parroquial, realizó su primera estación de penitencia, aunque lo hizo en la Parroquia de la Asunción.

stats