Horario e itinerario de la Hermandad de la Yedra de Jerez 2025
La cofradía no discurrirá por la Cruz Vieja debido al derrumbe de un inmueble
Guía de la Semana Santa de Jerez: Horarios, itinerarios, detalles y novedades

En este 2025, la Hermandad de la Yedra no pasará por la Cruz Vieja a la ida hacia Catedral debido al derrumbe de una vivienda en la calle Zarza. Esto permitirá que, durante su paso por la plaza de las Angustias, pueda ser saludada por las cofradías de las Angustias y de Humildad y Paciencia.
El pasado año, la cofradía suspendió su salida procesional debido a las inclemencias meteorológicas.
Nombre completo
Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, Santísimo Cristo de la Yedra, Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.
Templo
Capilla de la Yedra
Iconografía
En el paso de misterio se representa el momento en el que Jesús oye la sentencia de muerte. En ella aparece Poncio Pilatos lavándose las manos, Claudia Prócula, Barrabás, un niño que le sujeta la palangana en la que Pilatos se lava las manos y tres soldados romanos, uno de ellos leyendo la sentencia.
En el segundo, dolorosa bajo palio
Autoría de las imágenes
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia fue realizada en 1948 por parte del escultor valenciano Carmelo Vicent Suria. Mientras, las imágenes secundarias fueron realizadas por José Antonio Navarro Arteaga en 2005.
Por su parte, la imagen de Nuestra Señora de la Yedra es una talla anónima que fue adquirida por la cofradía en 1928 a un anticuario que había en la ciudad.
La hermandad cuenta entre sus titulares también al Cristo de la Yedra, que es el que le da nombre a la corporación. Es de reducidas dimensiones y se desconoce su autoría, aunque se le data desde finales del siglo XVII.
Características de los pasos
El paso fue diseñado y tallado por el sevillano Antonio Martín Fernández, realizando la carpintería Francisco Bailac González. Mientras, el dorado del paso es de los talleres Artesanía Arosa dando comienzo en 1990.
Mientras, la dolorosa procesiona en un palio que es obra de los talleres de Esperanza Elena Caro. Los respiraderos los repujó Manuel Rodríguez Pérez y la candelería es obra de Manuel de los Ríos Navarro.
Capataces
El misterio de la sentencia volverá a estar dirigido por Miguel Ángel Jaén Torres. Por su parte, Tomás Sampalo Torres dirigirá el palio otra Noche de Jesús más.
Acompañamiento musical
La Agrupación Musical de la Sentencia, tras el misterio. Por su parte, la hermandad mantiene la contratación de dos bandas para el palio de la Esperanza. Así, desde la salida hasta la calle Arcos tocará la banda de música Fernando Guerrero, de la localidad sevillana de Los Palacios. Mientras, desde ese punto hasta la recogida le tocará el turno a la banda de música Santa Ana, de Dos Hermanas.
Horario e itinerario
Horario
- Salida: 01:40
- Carrera oficial en plaza Aladro: 05:25
- Carrera oficial en plaza de la Asunción: 06:35
- Estación de penitencia en la Catedral: 07:05
- Recogida: 10:40
Itinerario
Empedrada, Cazón, Sol, Granados, Plaza de las Angustias, Higueras, Medina, Prieta, Arcos, Gaspar Fernández, Bizcocheros, Antona de Dios, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal (lado derecho), Corredera, Pedro Alonso, Sol y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sentencia.
Otros detalles de la Hermandad
Desde el año pasado, la cofradía ha recuperado el anuario Yedra y Oro, donde ofrece información sobre el trabajo realizado por la hermandad. La recaudación va destinada a la obra asistencial de la corporación de la Madrugada del Viernes Santo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ASOCIACIÓN CEDOWN