Los kilómetros que recorrerán las hermandades en la Semana Santa de 2025

Bondad alarga en medio kilómetro su itinerario al salir y recogerse en su nueva casa de hermandad

La Sed acorta más de 2,7 kilómetros su recorrido al estar actualmente en San Miguel

Estos son los cambios en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Jerez

Las imágenes de la hermandad de La Sed
El Crucificado de la Sed, que este año saldrá de la Parroquia de San Miguel. / Miguel Ángel González

Si la climatología no lo impide, las 46 hermandades que procesionan entre el Sábado de Pasión y el Domingo de Resurrección en Jerez recorrerán algo más de 209,8 kilómetros, unos 800 metros menos que la suma de las longitudes de los itinerarios que se aprobaron en 2024 y que en gran medida no se pudieron realizar por la lluvia.

Desde 2022, la Hermandad de la Entrega es, de largo, la cofradía que más distancia recorre y que más tiempo está en la calle. La corporación guadalcacileña recorrerá más de 14 kilómetros desde su pedanía hasta la Iglesia de San Marcos, donde volverá a hacer estación de penitencia, y su posterior regreso a su sede canónica, una procesión que tiene fijada una duración de 14 horas y 30 minutos (es el tiempo fijado desde la salida de la cruz de guía hasta la recogida del misterio, según los horarios oficiales). Se le ha establecido un tiempo de cinco minutos más respecto a 2024.

Mientras tanto, hasta antes de la pandemia, este 'ranking' lo encabezaba el Soberano Poder, con una procesión que en este 2025 mantiene tanto su distancia como tiempo de duración —9,6 kilómetros y más de 11 horas en la calle—. Algo más corto de recorrido es Pasión, con algo más de 9,2 kilómetros y con un tiempo en la calle de nueve horas y 45 minutos.

En cuanto a las que realizan los recorridos más cortos son, claro está, las que están en los templos radicados en intramuros. Así, la procesión del Resucitado, que este año seguirá saliendo de Catedral a pesar de que ha trasladado su sede canónica a la Parroquia de San Dionisio, tiene una longitud de unos 2,4 kilómetros aproximadamente. Tampoco llegan a los de los tres kilómetros La Lanzada (en este registro no está contabilizado el trayecto de unos 300 metros que realizará el cortejo ya que la hermandad ha decidido que sus nazarenos salgan de San Lucas y el paso lo haga desde el Carmen), las Cinco Llagas y la Oración en el Huerto. Mientras tanto, la Estrella, Viga, Cena, Mayor Dolor, Loreto, Nazareno, Mortaja, Tres Caídas, Defensión, Santo Crucifijo y Soledad no llegan a los 3,5 kilómetros de longitud de itinerario.

La cofradía que más ha recortado su recorrido en este 2025 será la Sed puesto que se encuentra de manera temporal en la Parroquia de San Miguel por las obras de ampliación en su templo que se están ejecutando en la actualidad. La corporación del Lunes Santo, al no tener que procesionar desde Puertas del Sur, estará unas dos horas menos en la calle para cubrir un itinerario que se ha acortado en unos 2,3 kilómetros.

En el lado contrario está Bondad y Misericordia, que el próximo Martes Santo saldrá de su nueva casa de hermandad construida en el Parque Salud Pérez Leyton. Bien es cierto que acorta su camino de ida al palquillo de toma de horas de plaza Aladro en unos 400 metros dado que hasta el año pasado, tras salir del Santuario de María Auxiliadora, tomaba rumbo a su barrio para luego pasar junto al Hospital San Juan Grande y emprender camino al paso obligadobajando por Taxdirt y plaza de Santiago. Ahora, al estar junto a su parroquia, acorta este tramo inicial, aunque seguirá procesionando por su feligresía. Sí alarga su camino de vuelta ya que, una vez llegue a Icovesa, tomará rumbo a Juan XXIII para regresar a su casa de hermandad.

Por su parte, la Salud de San Rafael ha realizado una 'revolución' en su itinerario puesto que a la ida no subirá por la Hoyanca (que la tomará a la vuelta) sino que se dirigirá hacia la Ermita de Guía para luego llegar al centro a través del Arroyo. Mientras, en su regreso, pasará por San Miguel y la Ermita de San Telmo antes de 'bajar' a la zona sur. Su recorrido se amplía en medio kilómetro y prevé estar unos 15 minutos más en la calle (la duración de su salida procesional superará las nueve horas).

Otra de las hermandades que más amplía su recorrido es, curiosamente, una de las que los tiene más corto: el Mayor Dolor. La cofradía ha decidido este año modificar su llegada a la plaza de la Asunción. Así, en lugar de acceder a ella directamente por Letrados rodeará la Parroquia de San Dionisio por Latorre, Consistorio y plaza de la Yerba —serán unos 200 metros más de longitud—. En torno a los 200 metros amplía también la Clemencia que, en su tramo de vuelta a San Benito, pasará junto al Colegio de Los Marianistas. La corporación del Martes Santo, que es la cuarta con el recorrido más largo de la Semana Santa jerezana, estará 20 minutos más en la calle.

Y, finalmente, la Soledad, ampliará en unos 170 metros su recorrido al variar la primera parte de su itinerario puesto que no llegará al Mamelón por la calle Guadalete sino que, tras salir de la puerta lateral de su templo, volverá a pasar por Porvera, para luego alcanzar el monumento del Carruaje por San Juan Grande. La corporación del Viernes Santo recorrerá unos 3,3 kilómetros.

El Amor también ha realizado una importante modificación en su itinerario puesto que, tras salir de Catedral, subirá por Hortas Cáliz de la Rosa y Manuel María González en lugar de Cruces, Arroyo, Barranco y Carpintería Baja. Ahora bien, este cambio apenas varía en distancia los metros a recorrer por las calles del centro de Jerez (en torno a cuatro kilómetros).

Mención aparte merece este año la Agrupación Parroquial de Humildad de Barbadillo, que procesiona por la zona este de la ciudad. El próximo Sábado de Pasión hará estación de penitencia de manera extraordinaria a San Miguel puesto que será el último año en el que procesione su imagen cristífera —se prevé sustituir por otra—. Aunque en años anteriores ya realizaban una larga salida procesional (unos 4,6 kilómetros) al hacer estación de penitencia en Las Viñas, este año procesionarán durante más de 7,3 kilómetros al llegar al céntrico templo. Se prevé que esta procesión dure más de nueve horas.

stats