Así ha sido la Madrugada del Viernes Santo en Jerez
Las seis cofradías de la Noche de Jesús han salido para hacer estación de penitencia a la Catedral
Horarios e itinerarios de la Madrugada del Viernes Santo

Aún no se habían recogido los palios de la Confortación y del Mayor Dolor, debido al retraso acumulado de la jornada del Jueves Santo, cuando se abrieron las puertas de la Capilla de la Yedra con la llegada de la cruz de guía y los primeros nazarenos de la corporación radicada en la Yedra procedentes de Madre de Dios. Se congregó mucho público en la calle Empedrada para ver a la Hermandad de la Yedra tras faltar el año pasado a su cita debido a la lluvia.
El misterio con el Señor de la Sentencia y Humildad salió de su capilla diez minutos antes de las dos de la madrugada a los sones de la Agrupación Musical de la Sentencia, que lleva su nombre. Con la Plegaria a la Esperanza de la Yedra ha salido de la capilla y, tras enlazarla con el Himno Nacional, ha realizado su primera chicotá con la marcha Rey de la Plazuela.
El Señor de la Sentencia recibió en la mañana de este jueves unos pasadores con el escudo de la Guardia Civil puesto que se cumplen 25 años desde que este cuerpo empezó a escoltar a la imagen.
En ese momento, en otro punto del barrio de San Miguel, mientras el misterio de la Sentencia daba su primera chicotá en la calle Empedrada, la plaza de San Miguel se oscurecía para la salida del Santo Crucifijo de la Salud, uno de los momentos de mayor recogimiento de la Madrugada jerezana.
Minutos después lo hacía, también en silencio, el palio de María Santísima de la Encarnación, en su palio, otra de las joyas de la Semana Santa jerezana.
En torno a las dos y media, los aplausos invadían la Plazuela con la salida de la Esperanza de la Yedra que salía de su capilla para girar y saludar a su barrio antes de volverse hacia Empedrada para buscar calle Cazón, no sin antes pararse frente a su casa de hermandad para ser agasajada con una saeta de Pedro Garrido, Niño de la Fragua.
Y apenas unos minutos después de que el palio de la Encarnación pasara por la plaza Esteve, la Hermandad de las Cinco Llagas, que sacó a la calle una pequeña representación con su guion corporativo para saludar al Santo Crucifijo, ya había abierto las puertas de la Iglesia de San Francisco para hacer su estación de penitencia. Ambas cofradías tienen previsto 'compartir' recorrido de ida a carrera oficial.
En este 2025, la cofradía de las Cinco Llagas vuelve a ser la segunda en carrera oficial al permutar el puesto que ocupaba con el Nazareno. La Esperanza Franciscana llevaba una Cruz de San Damián de plata de ley chapada en oro y en su color con esmaltes y tela espolinada que ha sido donada.
Sobre las tres y media de la mañana, dos hermandades se puso en la calle: la Buena Muerte, desde Santiago, y la Misión Redentora, desde Picadueñas. Y 15 minutos más tarde lo hacían los primeros tramos de la Hermandad del Nazareno, la cofradía que completa la Noche de Jesús, la que lleva su nombre.
El Nazareno se asomaba al patio de San Juan de Letrán a los sones del Himno Nacional tocado por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, de Coria del Río, que se estrenó en la cruz de guía.
En torno a las cuatro y media de la mañana se produjo un importante corte entre el tramo de Cristo y de Virgen de la Hermandad de las Cinco Llagas cuando se encontraban en los inicios de carrera oficial, que ha provocado un retraso al resto de cofradías que se aproximaban al paso obligado.
La Unión de Hermandades explicó que dos acólitos se sintieron indispuestos por lo que la cofradía se paró para que pudieran ser atendidos. Esto propició que la cruz de guía del Nazareno llegara al palco de toma de horas en Aladro unos 35 minutos después del horario establecido. A partir de ese momento, las últimas hermandades de la jornada acumularon retraso por el paso obligado de una media hora aproximadamente.
Como es tradición, la primera en recogerse fue el Santo Crucifijo que lo hizo en torno a las siete y cuarto de la mañana. Un cuarto de hora después aproximadamente lo hacía también todo el cortejo de las Cinco Llagas. El cortejo del Nazareno, por su parte, se recogía en su totalidad en San Juan de Letrán minutos antes de las diez de la mañana. La Buena Muerte llegaba pasadas las diez de la mañana a Santiago y, finalmente, tanto la Mision Redentora como la Yedra -el misterio de la cofradía de Picadueñas y el palio de la Esperanza se pusieron frente a frente cuando el primero salió de la Catedral tras hacer estación de penitencia en la Catedral- tenían previsto volver a sus templos en torno a las once de la mañana.
Eso sí, y como es habitual, se esperaba una recogida multitudinaria para la cofradía de la Plazuela, con un previo de sucesión de marchas y saetas por su calle Sol, uno de los momentos cumbres de la Noche de Jesús de Jerez.
También te puede interesar
Lo último