La Magna Mariana de Jerez 2024 ya está oficialmente aprobada

Monseñor Rico Pavés firma la autorización del magno acontecimiento del 12 de octubre

Diez parejas de hermanos con cirio acompañarán a los pasos en la Magna Mariana de Jerez

Rico Pavés en la capilla ubicada en el propio Obispado.
Monseñor Rico Pavés, en la capilla ubicada en el propio Obispado. / Manuel Aranda

27 de junio 2024 - 12:29

Monseñor José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez, ha aprobado oficialmente la Procesión Magna Mariana de Jerez, que se celebrará el 12 de octubre. Se trata de un trámite pero obligado, y tras el visto bueno la Iglesia Diocesana da luz verde a la organización de este magno acontecimiento para la ciudad y sus hermandades.

En escrito dirigido a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés ruega el envío de la comunicación al presidente de la Unión de Hermandades de Jerez para que, a su vez, lo transmita "a los/las Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Jerez".

En la carta, y "recibido el proyecto que presenta el comisario de la Magna Mariana, D. Andrés Luis Cañadas Machado, se autoriza la Procesión Magna Mariana en los términos recogidos en él".

El obispo finaliza la misiva pidiendo "al Señor que la participación en este acontecimiento extraordinario nos ayude a aumentar la devoción a María Santísima y a preparar nuestro corazón para vivir intensamente el Jubileo 2025" y acaba impartiendo a todos la bendición.

stats