Onda Jerez, una retransmisión en directo de récord
La radiotelevisión municipal logró un hito entre el Jueves y el Viernes Santo con una retransmisión que se extendió durante más de 17 horas
Horarios e itinerarios del Sábado Santo en Jerez

La radiotelevisión municipal Onda Jerez está realizando un importante despliegue técnico y humano durante esta Semana Santa que está permitiendo ofrecer unas retransmisiones de las salidas procesionales de las hermandades de la ciudad con una enorme calidad. Este gran trabajo se está corroborando con un seguimiento masivo tanto por televisión como por Internet, además de en otros medios de comunicación, como es el caso de Diario de Jerez al que la emisora municipal le ha cedido su señal de manera desinteresada para poder transmitirla por su web.
Estos elevados estándares de calidad propiciaron que la emisora municipal lograra un hito en su historia entre las jornadas del Jueves y del Viernes Santo donde realizaron una retransmisión ininterrumpida de más de 17 horas que se inició con el programa previo del Jueves Santo y la salida de la Hermandad de la Redención y concluyó a mediodía del Viernes Santo con la recogida de la Hermandad de la Yedra, cofradía a la que le realizó un seguimiento en su recorrido por las calles del barrio de San Miguel antes de llegar a la Plazuela.
Pero el esfuerzo humano y técnico no acabó ahí pues, apenas tres horas después de recogerse la Yedra, los equipos de la radiotelevisión municipal ya estaban preparados en torno a las tres y media de la tarde de ayer para retransmitir la salida de la Hermandad de la Exaltación desde la Parroquia de las Viñas. Fueron en esa jornada casi once horas de retransmisión en directo que culminaron con el siempre singular momento de recibimiento en la Plazuela por parte de la Yedra a la Hermandad de El Cristo, momento que se simultaneó con el paso de Las Viñas por debajo del puente que lleva el nombre de la dolorosa de la Concepción y la recogida de la Soledad en la Victoria.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892