La propuesta de abrir los pasos de peatones de carrera oficial con las cofradías detenidas se pospone a 2026
La Unión de Hermandades había comunicado que esta medida se aplicaría esta Semana Santa, pero, ante la "incertidumbre" de algunas cofradías, se ha decidido conformar una comisión que la analice
Guía de la Semana Santa de Jerez: horarios, itinerarios, detalles y novedades

La Unión de Hermandades ha decidido aplazar la aplicación de una medida con la que se pretendía dar más fluidez a los pasos de peatones por carrera oficial. En la mañana de este miércoles, el órgano rector de las cofradías envió un comunicado a todas las cofradías que desde este Domingo de Ramos se iba a poner en marcha un nuevo sistema de regulación de estos puntos. Así, estos se abrirían para el paso de personas cada vez que la cofradía se detuviera. Sin embargo, horas más tarde anunció que se ha decidido posponer la aplicación de esta medida debido a las "inquietudes" mostradas por algunas cofradías.
Durante la mañana de este miércoles, la Unión de Hermandades remitió un comunicado a todas las corporaciones sobre el funcionamiento de los pasos de peatones en carrera oficial durante el paso de cofradías. De este modo, se anunció que para este año se abrirían cada vez que los cortejos realizase una parada y no tras el paso de una hermandad o de una imagen como hasta ahora.
De este modo, en el comunicado se daban una serie de instrucciones para que sean comunicadas a los diputados mayores de gobierno de las hermandades, que son los responsables de los cortejos en las calles, sobre este nuevo sistema de funcionamiento. Para empezar, se iban a delimitar el paso de peatones con unas líneas pintadas en el suelo. Por ello, cada vez que el cortejo se detuviera, el diputado de tramo tenía que asegurarse que el paso de peatones que tenga más próximo esté completamente libre de nazarenos el tramo pintado en el suelo para que el público pueda cruzar mientras dure la parada de la cofradía. De hecho, se establecía que, en el caso de que sea necesario, se adelantará o atrasará el tramo de hermanos en el caso de que se esté invadiendo este espacio.
La Unión de Hermandades explicaba en esta comunicación que esta medida se adoptaba con el objetivo de "facilitar el cruce de personas de manera ordenada y evitar así la acumulación de fieles que intentan cruzar entre los tramos, lo que entorpece la apertura puntual de dichos pasos". Por ello, el órgano rector de las cofradías muestra su convencimiento de que esta medida "contribuirá a una Semana Santa más segura y ordenada para todos".
Sin embargo, horas más tarde, y tras las quejas de algunas cofradías, se comunicó a todas que esta medida se aplazaba al año próximo. Así, se apuntó que este sistema fue anunciado por el gobierno municipal en una reunión celebrada el sábado, pero que ahora se le comunicará que no se aplicará para poder hacerlo el año que viene "con el suficiente tiempo que nos permita trabajarlo con una comisión formada por consejo, hermanos mayores y técnicos del ayuntamiento". Así, se apunta que se tratará de "madurar" esta medida para que "nos genere confianza y tengamos la certeza de que nos aporta más beneficios que desventajas y es una medida segura antes de tomar una decisión".
De este modo, los pasos de peatones funcionarán este año de la misma manera que en años precedentes. Estos se ubicarán en los siguientes enclaves: Alameda Cristina, Rotonda Casinos, plaza del Arenal, Algarve, Limones, Señor de la Puerta Real y Alameda del Banco. Además, habrá vigilantes municipales y de seguridad privada para garantizar la fluidez de paso. Mientras, las zonas de relevo de costaleros serán: Alameda Cristina junto a monumento a las cofradías, calle Larga esquina callejón Cuatro Juanes, plaza de la Yerba, José Luis Díez esquina con calle Limones y Visitación.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ASOCIACIÓN CEDOWN