Estos son los principales estrenos de la Semana Santa de Jerez de 2025
Una decena de hermandades continúan avanzado en la ejecución del tallado o el dorado de sus pasos
Se estrenarán varias imágenes secundarias
Guía de la Semana Santa de Jerez 2025: Horarios, itinerarios, detalles y novedades

Avances en el tallado o dorado de los pasos, imágenes secundarias. Estos son algunos de los principales estrenos que mostrarán las cofradías que procesionarán en Jerez entre el Sábado de Pasión y el Domingo de Resurrección.
Dos hermandades, Coronación y Oración en el Huerto, se encuentran actualmente inmersas en la restauración de sus pasos de misterio, dos de las joyas que Manuel Guzmán Bejarano realizó para la Semana Santa de Jerez. La corporación del Domingo de Ramos, lucirá este año un canasto y candelabros restaurados, unos trabajos realizados en los talleres del sevillano Emilio López Olmedo. Además, ha adquirido una nueva parihuela, que ha sido realizada en los talleres de Enrique Luque en La Rambla (Córdoba) y se le ha incorporado un nuevo suelo, realizado por Manuel Salado. Por su parte, este Jueves Santo se podrá ver una primera fase del proceso de restauración del misterio de la Oración en el Huerto, concretamente el frontal del canasto, un trabajo que está realizando el onubense Daniel Vázquez, el mismo que restauró también el paso de la Flagelación de la Hermandad de la Amargura.
Por otro lado, y aunque ya pudo verse en la Magna Mariana del pasado 19 de octubre, la próxima Noche de Jesús el palio de la Encarnación saldrá a la calle totalmente restaurado, una labor realizada por Jesús Rosado. Además, Cinco Llagas ha acometido la primera fase de la restauración de la candelería del palio de la Esperanza, que ha sido realizada por Toni García Falla.
Mientras tanto, una decena de hermandades mostrarán avances en el tallado o dorado de sus nuevos pasos. Así, Pasión continúa el proceso de tallado del paso de misterio por parte de Francisco Verdugo. La Paz de Fátima ha concluido ya el dorado del respiradero delantero del paso de misterio. Mientras, la Salvación prosigue con el proceso de ejecución de su paso de misterio con la ejecución del tallado de los laterales del canasto, unos trabajos realizados por Juan Carlos García. También hay avances en Bondad y Misericordia, que este año estrena el tallado de la trasera del canasto y de las cartelas del misterio.
En el Martes Santo, el Amor sigue inmerso en ejecución de su paso del Cautivo estrenándose este año el dorado de los candelabros, unos trabajos que está realizando Daniel Sánchez. El Soberano Poder tiene este año una nueva parihuela, que ha permitido a ampliar a 10 el número de trabajaderas (una más). También el misterio cuenta con un nuevo suelo que es obra de Manolo Salado Argudo.
El Jueves Santo cuenta con avances en el dorado de los pasos de Redención y Humildad y Paciencia. En la corporación salesiana, además de adquirirse una nueva parihuela, se ha procedido al dorado de los candelabros delanteros y al tallado de los laterales. Mientras, el paso de la hermandad trinitaria lucirá el dorado de los candelabros. No obstante, en un cabildo celebrado en octubre, se acordó la culminación del proyecto encomendándose el dorado a David de Paz Encinas y la aplicación del carey a Manuel Salado Argudo.
Mención especial merece también la Paz de Fátima que continúa con el proceso de renovación integral de su paso de palio, un proyecto que inició en 2022. En este año estrenará la caída delantera del paso de palio, realizada por el jerezano Fernando Calderón. Mientras, el pasado mes de julio, la corporación aprobó en un cabildo de hermanos el encargo de unos nuevos respiraderos para el paso al jerezano Toni García Falla.
Este 2025 también será un año en el que se podrán ver nuevas imágenes secundarias en los pasos. Es el caso de la Hermandad de la Salud de San Rafael, que el próximo Sábado de Pasión dará a conocer un nuevo romano que incorporará a su misterio, que ha salido de la gubia de Fernando Aguado. También la Paz de Fátima ha ejecutado una fase más de la renovación de su conjunto escultórico del misterio con la incorporación de una nueva imagen secundaria, la de Claudia Prócula, realizada por Miguel Ángel Caballero Salas. Para este Miércoles Santo se esperaba también el estreno de dos imágenes secundarias para el palio de la Hermandad del Consuelo. De hecho, se anunció públicamente su bendición en esta Cuaresma, aunque esta finalmente se ha aplazado por motivos que, por el momento, no ha aclarado la hermandad.
Finalmente en la jornada del Sábado Santo se podrán ver los nuevos respiraderos del paso del Cristo de las Almas, de la Sacramental de Santiago, que ha sido diseñado por Jaime Sánchez y confeccionado por la hermandad. Además, el crcuficado llevará un paño de pureza color cardenalicio sobre el que irá dispuesto un tul de hojilla bordado en oro, realizado por César Díaz y Pablo Baena.
En cuanto a insignias, la Hermandad de la Sed cuenta con nuevo guion corporativo, realizado por Ildefonso Jiménez y ha procedido a la restauración de los faroles de la cruz de guía. Por su parte, el Soberano Poder tiene un nuevo guion de la juventud, también realizado por Ildefonso Jiménez, y un juego de cuatro varas realizadas por Toni García Falla.
Mientras, el Mayor Dolor ha incorporado a su palio unos ángeles entrevarales que formaban parte del retablo de Nuestra Señora del Mayor Dolor de la iglesia. También se han realizado unos broches de plata para las esquinas del paso del Ecce Homo realizados por Toni García Falla.
También te puede interesar
Lo último