La corona que será impuesta la Virgen de la Estrella, expuesta en el Cabildo Viejo.
La corona que será impuesta la Virgen de la Estrella, expuesta en el Cabildo Viejo. / Manuel Aranda

Nuestra Señora de la Estrella se une este 14 de octubre de 2023 al grupo de imágenes marianas de Jerez y de la Diócesis de Asidonia-Jerez que han sido coronadas canónicamente. Pero, ¿qué es una coronación canónica?

En el Ceremonial de los Obispos, se establece el ritual de las coronaciones canónicas de imágenes de la Virgen María. Así, es el prelado quien debe decidir la concesión de esta distinción. Para ello se especifica que “sólo es conveniente coronar aquellas imágenes a las cuales los fieles acuden con tanta fe que gozan de cierta estimación y que el lugar donde se veneran ha llegado a ser la sede y como el centro donde se hermanen el culto litúrgico y el apostolado cristiano.

Juan del Río, obispo de Jerez entre 2000 y 2008, firmó en 2004 el decreto diocesano que regula este tipo de reconocimientos en la Iglesia asidonense. En él, se explica que una coronación canónica “es un acto litúrgico peculiar y extraordinario, y de gran importancia dentro del culto cristiano, motivado por la devoción mariana hacia una determinada imagen sagrada de la Santísima Virgen".

Para ello, es la hermandad de la que es titular la imagen mariana la que debe solicitar la coronación canónica a través de la Delegación de Hermandades y Cofradías del Obispado. Para ello, la petición debe estar refrendada “por el mayor número posible de fieles, asociaciones, movimientos apostólicos, hermandades y cofradías para así garantizar la extensión de la devoción”, tal y como recoge el decreto diocesano.

Se establece, además, que, una vez concedida la coronación, se debe instruir a los fieles sobre el sentido de la celebración. Además, se requiere que también se realice una “ayuda económica” destinada a obras sociales y apostólicas. En el caso de la Virgen de la Estrella, ya se ha colocado la primera piedra del economato diocesano ‘Virgen de la Estrella’ que se ubicará en el Hogar La Salle.

Finalmente, en el Ceremonial de los Obispos se establece que la diadema o corona que se imponga a una imagen “ha de estar confeccionada de materia apta para manifestar la singular dignidad de la Santísima Virgen”. Y establece, además, que esta ceremonia debe estar presidida por un obispo diocesano, aunque, en el caso de que no pueda asistir, puede delegar en otro obispo o en un presbítero.

Fue José Mazuelos, obispo jerezano entre 2009 y 2020, quien decretó la coronación canónica de la Virgen de la Estrella a principios de julio de 2020 basándose en el “deseo de los fieles, la antigüedad, la intensidad y popularidad de su devoción”.

stats