El Señor de la Coronación sale para presidir el Viacrucis de las Hermandades en la Catedral
Ha salido de la Capilla de los Desamparados pasadas las cinco y cuarto de la tarde
El rezo del viacrucis ha sido en la Catedral y ha decidido regresar a la Albarizuela por el camino más corto
Sale a la venta un libro de recuerdo de la Magna Mariana de Jerez 2024

La imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas se traslada la Catedral. Tras consultar los últimos partes meteorológicos, pasadas las cinco y cuarto de la tarde ha salido a la calle para que la talla presida el Viacrucis de las Hermandades en la Catedral, que comenzará a las siete.
Eso sí, acorta su recorrido de ida a la Catedral que será el siguiente: Arcos, Cerrón, Santa María, Plaza Esteve, Corredera, Arenal, Consistorio, Plaza Asunción, José Luis Diez, Arroyo, Cruces, Obispo Bellido, Aire y Visitación. De este modo no discurrirá ni por la plaza de las Angustias ni por el barrio de San Miguel.
La imagen del Cristo de la Coronación de Espinas va en un pequeño paso cargado a hombros. Así, el Señor de la Albarizuela está sobre una pena cedida por la Real Archicofradía de Jesús Preso, de la localidad cordobesa de Cabra. Mientras, las andas llevan los respiradedors del paso de la Divina Pastora de Capuchinos y la crestería de la Hermandad de las Angustias de Cádiz.
En sus primeros momentos en la calle se le ha agasajado con los compases de 'Coronación de Espinas'.
El cortejo ha llegado en torno a las seis y veinte de la tarde a la Catedral, aunque el inicio del rezo del viacrucis en el interior de la Catedral no se iniciará hasta las siete de la tarde. Cada una de las 15 estaciones estará marcada por una cruz de guía de una hermandad jerezana siendo la última la de la Coronación de Espinas.
Al término del ejercicio piadoso, ha decidido regresar a su sede canónica a partir de las ocho y media de la tarde, aunque acortando también su recorrido. El itinerario de vuelta es: Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Monti, Arenal, Corredera, Esteve, Santa María y Arcos.
El Señor de la Coronación de Espinas no presidía el Viacrucis de las Hermandades desde 1993. Pero este 2025 es muy especial en La Albarizuela no solo por ser el protagonista de este acto piadoso que se celebra cada inicio de Cuaresma. Se conmemora el centenario de la presencia en su sede canónica, la Capilla de los Desamparados, y conmemora el 75 aniversario de la llegada de su actual dolorosa.
Temas relacionados
No hay comentarios