Un sevillano en la muerte de Francisco: "Se tarda dos horas en ver al Papa"
Carlos López Bravo relata su experiencia en la capital italiana estos días
La diversidad de personas es la nota común en la cola para despedir al sumo pontífice
Un sevillano en Roma: "la ciudad está repleta"

La muerte del papa Francisco ha sorprendido a muchos sevillanos en el comienzo de la Pascua de Resurrección, apenas acabada la Semana Santa, fiesta principal de la ciudad. Pese a que la capital andaluza vive un periodo de "resaca" cofradiera mientras se prepara para la otra gran cita de la primavera, la Feria (este año de mayo y no de abril), no han faltado quienes han decidido poner rumbo a Roma para dar su último días al sumo pontífice.
Uno de ellos ha sido Carlos López Bravo, destacado cofrade sevillano y profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Sevilla (US). Llegó a Roma el pasado jueves y ya ha visitado la Basílica de San Pedro, donde se encuentra expuesto desde el miércoles el cuerpo del papa Francisco, para que los católicos le den su último adiós.
"La espera en la cola dura dos horas", refiere López Bravo, quien ha empleado buena parte de su primer día en la capital italiana para despedir al sumo pontífice. Una abundante hilera de personas de lo más diversa. "Hay mezcla de gente muy distinta: mayores, jóvenes, curas, cardenales, laicos, de todas las razas, lo que resume a la perfección la Iglesia católica", abunda este sevillano que se conoce a la perfección la Ciudad Eterna.
Sin catafalco
Una de las imágenes que más le ha impactado es la "sencillez" con la que se ha montado el altar funerario del papa Francisco. No hay ningún catafalco. "La sobriedad es lo que prima", asevera. Entre los recuerdos de la visita, la estampa con la frase que el sucesor de Pedro pronunció el Dolmingo de Resurrección, horas antes de morir.
No sólo hay gente alrededor del Vaticano. "La ciudad está a tope, en el aeropuerto, en la estación de Termini, en el entorno de San Pedro", detalla. También las hay personas -y muchas- junto a la Basílica de Santa María la Mayor, una de las principales de Roma y donde será enterrado el papa este sábado. Muchas personas esperan ya este momento.
Vivencias de un sevillano que no ha dudado en trasladarse a la capital italiana en cuanto supo de la muerte de Francisco. No es para menos. Se acaba un capítulo en la larga historia del catolicismo y empieza a escribirse otro nuevo. Eso será a partir del próximo cónclave, para el que ya comienzan a barajarse fechas, del 5 al 11 de mayo, en plena Feria de Sevilla. Las dos fiestas de la ciudad marcadas por los acontecimientos en el Vaticano.
También te puede interesar
Lo último