Thomson presume de legado y de amplitud de catálogo en la presentación de la serie GO

La compañía europea reúne en Viena a cientos de invitados en un evento en el que esbozó las líneas estratégicas para los próximos meses

La presentación de Thomson y todas las novedades de la serie GO, en imágenes

Khaled Debs, director general de Thomson
Khaled Debs, director general de Thomson / Susana C. Gómez

VIENA (ENVIADA ESPECIAL)/Calidad e innovación, en dispositivos que simplifiquen las vidas de los usuarios y que, sobre todo, les sean útiles. Son algunas de las ideas en las que incidió Thomson en un evento en el que la marca hizo balance de los últimos meses y esbozó las líneas estratégicas para los próximos.

Thomson escogió como escenario la Ópera Estatal de Viena, ciudad donde tiene su sede, para reunir a más de 250 asistentes procedentes de una treintena larga de países, ante los que su director general, Khaled Debs, repasó la historia de una marca más que centenaria (1893) que relanzaron en 2023.

Khaled Debs, director general de Thomson
Khaled Debs, director general de Thomson / Susana C. Gómez

"Empezamos desde cero, desde una nueva base que pudiera infundir novedad e interés en la marca", explicó Debs. Pese a la saturación del mercado, apostaron por un producto clave como los televisores, pero abordando el segmento desde un punto diferente: "El televisor está en el centro de las familias y los hogares, pero al volverse inteligente ha entrado en un contexto de complejidad que ha enfrentado al usuario con muchas funciones, no todas necesarias. El camino emprendido por Thomson es simplificar la vida de las personas ofreciéndoles funciones y herramientas que les aporten calidad y utilidad", resumió el máximo responsable de Thomson.

Presentación de Thomson en Viena - El catálogo de la marca
Presentación de Thomson en Viena - El catálogo de la marca / Susana C. Gómez

Durante su intervención, Debs expuso, como símbolo de este nuevo rumbo, emprendido hace poco más de 18 meses, lo que llaman Renew Project (Proyecto renovar): "Es un mercado establecido y difícil, pero aún receptivo a nuevas funciones y tecnologías que realmente tengan un impacto positivo en la vida de las personas".

En esa línea, añadió, están "ampliando progresivamente las líneas de productos para dar respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, de 8 gamas a 45". Y hasta ahora el balance es positivo: "Hemos vendido más de 1,5 millones de unidades en Europa y hemos aumentado la facturación un 156%: crecemos rápidamente tanto en volumen como en notoriedad de marca".

Presentación de Thomson en Viena - Televisores con TiVo
Presentación de Thomson en Viena - Televisores con TiVo / Susana C. Gómez

Un catálogo en expansión

La gran protagonista de la sesión fue la serie GO (como su propio nombre indica, pensada para cubrir las necesidades de usuarios que busquen movilidad también en los televisores), pero Thomson también exhibió toda su gama de productos, desde los que llama Easy TV (televisores con las funciones básicas para quien no quiere complicaciones) hasta los Smart TV más avanzados, además de modelos MiniLED, monitores inteligentes o dispositivos de streaming, entre otros muchos dispositivos.

Una de las novedades, aparte de la familia GO, fue el anuncio del lanzamiento de televisores que, en lugar de instalar Android TV (Google) llevarán TiVo.

Presentación de Thomson en Viena - Televisores con TiVo
Presentación de Thomson en Viena - Televisores con TiVo / Susana C. Gómez

La serie GO, diseñada para una vida en movimiento

La nueva Colección GO de Thomson es una familia de dispositivos diseñados para llevar el entretenimiento y la productividad a cualquier espacio, sin depender de cables ni de una ubicación fija. Esta nueva gama traslada la filosofía de la movilidad -habitual en los smartphones- al mundo de las pantallas e incluye televisores con batería y ruedas, proyectores portátiles, pantallas táctiles que también sirven como herramientas profesionales y un dispositivo tipo stick para convertir cualquier pantalla en un Smart TV.

Con el lema "porque la vida no se detiene", Thomson apuesta por una tecnología que se adapta al ritmo y a los espacios del usuario. La colección GO está pensada para quienes se desplazan dentro del hogar, pero también para quienes necesitan soluciones móviles en el ámbito profesional o educativo.

Desde seguir una receta en la cocina, disfrutar de una película en la terraza o dar una clase en remoto desde cualquier rincón, los dispositivos GO permiten cambiar de entorno sin renunciar a la conectividad.

"Los teléfonos móviles cambiaron nuestra manera de vivir; ahora ha llegado el turno de los televisores", afirmó durante la presentación Nicole Pacheiner, directora de Marketing de Thomson.

Thomson televisor Go TV
Thomson televisor Go TV

Modelos estrella: Go TV y Go Plus

El Go TV es un Android TV de 32 pulgadas que combina una batería de 5.000 mAh -con hasta 4 horas de autonomía- con un soporte sobre ruedas y ajustes de inclinación, altura y giro que facilitan su traslado y adaptación al entorno.

Su pantalla HD de 1.366 × 768 píxeles, frecuencia de 60 Hz, brillo de 200 nits y contraste 3.000:1, junto a un ángulo de visión de 178°, garantiza imágenes nítidas en cualquier posición.

En su interior, un procesador ARM Cortex‑A55 de cuatro núcleos y una GPU Mali‑G31 MP2, acompañados de 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, gestionan el sistema Android TV, que ofrece acceso a aplicaciones como Netflix, Prime Video, YouTube o Disney+.

Dolby Audio, reproducido a través de dos altavoces de 8 W, proporciona una experiencia sonora envolvente.

El conjunto, con dimensiones de 734 × 426 × 132 mm y 18,1 kg de peso, mantiene un consumo energético de 26 kWh por cada 1.000 horas y apenas 0,5 W en modo de espera.

Por su parte, el Go Plus eleva las prestaciones con una pantalla táctil de resolución Ultra HD 4K (3.840 × 2.160 píxeles), mayor brillo (220 nits) y una profundidad de color de 1.070 millones de tonos. La autonomía sube a 9.000 mAh y conserva las 4 horas de uso ininterrumpido.

Thomson televisor Go Plus
Thomson televisor Go Plus

Este modelo incorpora un procesador de ocho núcleos (cuatro ARM Cortex‑A76 y cuatro Cortex‑A55), GPU Mali‑G610 MP4, 8 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.

A nivel de conectividad, suma Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, HDMI 2.0, USB 2.0 y 3.0, además de sintonizador DVB-T2. Todo ello en un chasis de acabado metálico color champán, montado sobre una base con ruedas y regulación multidireccional, ideal tanto para el ocio como para presentaciones, videollamadas o sesiones creativas.

El sonido corre a cargo de dos altavoces de 5 W con tecnología Dolby Audio, y el consumo energético se sitúa en 31 kWh/1.000 h (clasificación F).

Especificaciones que acompañan el ritmo del día a día

La nueva colección GO de Thomson no solo destaca por su diseño funcional y espíritu nómada, sino también por unas especificaciones técnicas que garantizan fluidez, calidad de imagen y conectividad inteligente en cualquier situación.

Thomson televisor Go Plus
Thomson televisor Go Plus

El Go TV ofrece una experiencia más que suficiente para el usuario medio, gracias a su resolución HD, un buen nivel de brillo y contraste, y una interfaz ágil.

El Go Plus, por su parte, se convierte en una opción ideal tanto para entretenimiento de alta calidad como para tareas profesionales, gracias a su procesador avanzado, su gran capacidad de memoria y almacenamiento, y su pantalla táctil 4K con una profundidad de color de más de mil millones de tonos.

Ambos dispositivos ofrecen control por voz con Google Assistant, funciones de transmisión con Google Cast y compatibilidad con cientos de miles de aplicaciones del ecosistema Android. La autonomía de 4 horas sin necesidad de enchufe convierte a estos modelos en auténticos televisores móviles.

Thomson streaming stick Go CAST
Thomson streaming stick Go CAST

Otras propuestas móviles: Go CAST y Go Project

Para quienes buscan una opción más ligera, el Go CAST permite convertir cualquier pantalla en un Google TV gracias a un pequeño dispositivo HDMI que se transporta fácilmente en un bolsillo.

No incluye batería, pero basta conectarlo a cualquier puerto USB o adaptador de corriente para iniciar la experiencia.

Thomson proyector Go Project Vega
Thomson proyector Go Project Vega

En paralelo, la gama Go Project lleva el concepto de pantalla móvil a los proyectores:

  • El modelo Vega es un proyector Full HD de 350 ANSI lúmenes con batería de 10.000 mAh, capaz de ofrecer hasta 2 horas de autonomía y proyectar hasta 100 pulgadas.
  • Más avanzado, el Sirius incorpora tecnología láser RGB de tiro ultracorto, brillo de 600 ANSI lúmenes y 90 minutos de autonomía, ideal para cine en casa o presentaciones profesionales.
Thomson proyector Go Project Sirius
Thomson proyector Go Project Sirius

Ambos proyectores incluyen Google TV, compatibilidad con Dolby Audio y acceso a plataformas como Netflix, Disney+, YouTube o Prime Video.

Disponibilidad y precios

La comercialización en Europa arranca de inmediato.

  • El Go TV estará disponible por 599 euros.
  • El Go Plus se situará en 999 euros.
  • Los dispositivos Go CAST y Go Project llegarán en junio de 2025, con precios aún por anunciar.
stats