Una serie sin complejos, para presumir, 'Esto es España'
La docuserie de Enrique Alex presume de país y de nuestra riqueza monumental y natural, paisaje y paisanaje
Esta es la serie sobre asesinatos en la Semana Santa de Morón, 'Cuando nadie nos ve'
Las 300 vidas necesarias para repasar el archivo de RTVE al alcance de la mano

El canal internacional de TVE estrena en este fin de semana una serie que ensalza los abundantes atractivos turísticos, monumentales y naturales, de nuestro país. Esto es España aterriza primero para el público extranjero (para Europa, domingo a las 20.00) pero también se programará por La 2 y se podrá ver en la plataforma gratuita RTVE Play. Es un recorrido fascinante por nuestras tierras, pueblos y ciudades para valorar, y presumir, lo que poseemos.
Esta docuserie está presentada y dirigida por el madrileño Enrique Alex, uno de los creadores de contenido sobre viajes más influyentes en español. Es una coproducción de RTVE y el Instituto de Turismo de España (Turespaña).
Alex lleva ocho años de trayectoria promoviendo el turismo responsable, la sostenibilidad y los derechos LGTBI y en esta serie recorre España con la misma curiosidad y compromiso que le ha llevado a explorar numerosos países. Tras ser embajador de Turismo Responsable de Naciones Unidas y recibir múltiples reconocimientos por su labor divulgativa, se ha embarcado con TVE en este viaje para redescubrir nuestro país, un territorio diverso, lleno de historia y de patrimonio, y que por evidentes razones es uno de los más visitados del mundo, llamado a ser el que más turistas recibe.
Esto es España cuenta con trece entregas que “invitan a redescubrir el país desde otra mirada”. El recorrido del divulgador indaga en rincones más desconocidos, presenta a quienes luchan por preservar la identidad local, por innovar sin perder las raíces o por construir un futuro más sostenible.
En este viaje se tratará desde la fragilidad del glaciar del Aneto a la apuesta por la preservación de la naturaleza volcánica en Lanzarote, pasando por los pueblos resilientes de Teruel y Cuenca, el silencio del Camí de Cavalls de Menorca, el antiguo centro del mundo que fue Córdoba o la innovación rural entre montañas y mares de Galicia y Asturias. “En cada episodio resuenan las voces de quienes viven, cuidan y transforman sus territorios. Con espacio para la multiculturalidad de Madrid, la historia monumental de Cáceres, el turismo activo de la Comunidad Valenciana, la apuesta por ciudades verdes en el País Vasco o la magia natural de Navarra”, propone la cadena pública. “Cada episodio de Esto es España es una celebración de la diversidad, natural, cultural, social, que define la identidad de un país en constante movimiento”, añade la presentación de esta coproducción de RTVE y Turespaña.
También te puede interesar