Qué es el tubérculo del diablo: cómo identificar esta mortal planta tóxica
Alerta sanitaria
Un hombre de 37 años murió en Galicia por ingerir esta planta típica del norte peninsular
El cereal que vino del mar

En las últimas horas, muchas personas han empezado a escuchar por primera vez el término 'Tubérculo del diablo' o 'Nabo del diablo' y no precisamente por un buen motivo. Esta planta herbácea del norte peninsular ha matado a una persona de 37 años en Galicia. La ingesta resultó ser mortal debido a sus propiedades tóxicas.
En la zona de Cádiz, apenas se conoce este tubérculo del diablo pero en Galicia, Asturias y en la cuenca mediterránea es bastante común. El principal peligro que entraña es que a veces puede llevar a confusión con otros alimentos que sí forman parte de nuestra dieta habitual.
Qué es el tubérculo del diablo
Es una planta umbelífera, realmente pertenece a la misma familia que la zanahoria, el cilantro o el perejil. Simplemente, hay una diferencia clara: es venenosa y hasta mortal. Se le conoce como nabo del diablo, suele ser fácilmente reconocible para los lugareños de los sitios donde crece. De ahí que ahora exista una alerta sanitaria para advertir sobre su consumo a las personas que hagan excursiones rurales de fin de semana a regiones ricas en este herbáceo.
Cómo identificar el tubérculo del diablo
El principal problema de identificación del nabo del diablo es que es fácilmente confundible con otros alimentos comunes. Sus hojas se parecen al perejil y huele parecido al apio. Por otro lado, el tallo recuerda al nabo o a la yuca, también comestibles.
Cuando se corta la raíz, segrega un líquido amarillo. Para identificar este tubérculo del diablo es clave saber que sus hojas salen directamente del tallo y las flores son blancas, tipo margaritas, formando un ramillete. Ahora justo, mayo y junio, es la época de florecimiento.
Por qué es venenoso el nabo del diablo
La presencia de enantotoxina, un alcohol similar al veneno de la cicuta, sobre todo en la raíz, es lo que causa que esta planta sea tan tóxica y mortal. Este umbelífero venenoso ataca al sistema nervioso central, causando vómitos, convulsiones o ahogamiento y hasta puede causar paro respiratorio. Se recomienda acudir al hospital más cercano de inmediato tras la ingesta.
También te puede interesar
Lo último