Planes para la próxima campaña

Millán, presidente azulino, devela los detalles de su encuentro con Morales, anuncia la rebaja de un 20% en el presupuesto para la campaña 11/12 y asegura que el nazareno les ha pedido que "se mire el euro"

Antonio Millán ha asegurado que el presupuesto de la próxima temporada será un 20% inferior al de la actual.
Antonio Millán ha asegurado que el presupuesto de la próxima temporada será un 20% inferior al de la actual.
M. Romero / Jerez

08 de abril 2011 - 05:02

Antonio Millán, presidente del Xerez Deportivo, desveló ayer todos los detalles del encuentro que mantuvieron algunos miembros del consejo de administración azulino el pasado martes por la noche con Joaquín Morales, dueño de parte de las acciones de la entidad xerecista, en La Motilla (Dos Hermanas), a petición del propio empresario nazareno.

Millán explicó que "Joaquín nos citó para una reunión y acudimos porque queríamos conocer de primera mano sus intenciones y si existía alguna novedad en el tema accionarial. El encuentro duró unos cincuenta minutos aproximadamente pero no pasó nada especial. Intercambiamos opiniones y él nos expresó algunas de sus inquietudes. Hablamos del tema de la ley concursal, de la situación accionarial de la entidad y nos preguntó qué tal iba nuestra relación con los nuevos consejeros que le están representando. También mostró su inquietud con el tema económico, le preocupa que se hagan renovaciones a largo plazo y todo ese tipo de cosas. Sinceramente, esperaba muchísimo más de la reunión y no dio demasiado de sí".

El mandatario xerecista, que ayer se reunió con la plataforma 'Salvemos al Xerez', no ocultó que para él, el motivo principal que le condujo a acudir a la cita fue "el conocer realmente en qué estado se encuentra el tema accionarial. Nos comentó que se está arreglando y que espera solucionarlo. De todos modos, puedo comentar que volví como llegué porque todo está igual. Además, hay temas en los que yo no debo entrar porque son privados entre los dueños de ese paquete accionarial".

A día de hoy, a Millán no le constan movimientos extraños para la venta de la entidad. "Yo no puedo entrar a valorar ese tipo de operaciones porque las desconozco. Igual ese 51% de acciones de Federico Souza cambian dieciocho veces de mano pero si no se inscriben en el Registro Mercantil, ni nos enteramos. Yo puedo tener una impresión particular respecto a ese tema pero nada más".

En cuanto al futuro, Joaquín Morales les pidió que velasen por el euro, aunque ese es un tema que compete a los administradores concursales. "Es partidario de que se mire por el euro y le preocupa que se puedan hacer renovaciones importantes. En ese sentido, yo también comparto esa idea. No nos podemos olvidar de que el club está en ley concursal ni de que el presupuesto de esta temporada, si se cubre, se va a cubrir de forma ajustada. El año próximo, los ingresos pueden ser menores aún y, por tanto, el presupuesto deberá tener una merma, un 20% aproximadamente, para poder cubrir los objetivos".

Millán, en ese sentido, aclaró: "Es lógico y humano que todo el mundo quiera ganar más pero, por ejemplo, lo que no podemos hacer y, eso se lo hemos transmitido a Emilio es revisar los contratos al alza, es aumentar el contrato a un jugador si ha hecho una temporada buena teniendo contrato en vigor. Somos partidarios de la fidelidad, de la vinculación por más años a la entidad a cambio de menos sueldo. Siempre es bueno tener a personal fijo y estable porque al final siempre existe un alto grado de compromiso".

Por último, resaltó: "En unos meses, o se firma el convenio con los acreedores o nos vamos a la disolución, así que hay que tener muy claros todos los objetivos y todas las operaciones que se realizan en la entidad".

stats