Murci, una trayectoria labrada con goles
Xerez CD
El nuevo delantero del Xerez CD suma más de 250 dianas en 14 temporadas en Tercera

David Murciego Fernández 'Murci' (Jiménez de Jamuz, León, 24/05/86) tiene el gol como tarjeta de presentación: son más de 250 dianas en 14 temporadas en Tercera División, habiendo firmado más de 15 goles en nueve temporadas. El nuevo delantero del Xerez CD ha jugado diez fases de ascenso a Segunda B y ha logrado cuatro ascensos a la categoría de bronce.
Murci comenzó jugando al fútbol sala en La Bañeza y no se pasó al fútbol hasta la edad cadete, cuando firmó por la Cultural Leonesa, en cuya cantera estuvo hasta acabar su etapa juvenil en la temporada 2004-2005. La temporada siguiente subió al filial, que militaba en Tercera División, y esa misma campaña (2005-2006) debutó en Segunda B, jugando un total de 7 partidos y marcando 1 gol en la categoría de bronce.
No continuó en León y firmó por el Villarreal para jugar en Tercera División en el filial groguet (2006-07), que acabaría logrando el ascenso a Segunda B. Tras anotar 5 goles en 12 partidos, en el mercado de invierno fue cedido a la Gimnástica Segoviana, con la que jugó su primer 'play-off' de ascenso Segunda B, firmando tres goles en 17 partidos.
Comenzó entonces a recorrer grupos de Tercera: en la temporada 2007-08 fichó por La Nucía, recién ascendido al grupo valenciano, anotando 10 goles en 36 partidos y jugando la fase de ascenso tras acabar la liga regular en la tercera plaza.
La temporada siguiente (2008-09) recala en el grupo manchego pero en el Illescas apenas juega seis partidos. En enero cambia de aires y se enrola en el Jove Español (San Vicente del Raspeig), del grupo valenciano, firmando 7 goles en 19 partidos.
En la temporada 2009-10 juega en el Ronda, del Grupo IX de Tercera División, marcando 19 goles en 36 partidos y el equipo malagueño se queda a un punto de clasificarse para el 'play-off' de ascenso. Repite en el Ronda en la liga 2010-11 y de nuevo se queda el equipo malagueño a un paso de la fase de ascenso después de marcar 16 goles en 34 partidos.
En la temporada 2011-12 vuelve a casa y ficha por la Cultural Leonesa, recién descendida a Tercera. Murci completa una excepcional temporada con 39 goles, superando el récord histórico de Marianín con la 'Cultu' de 36 goles en la campaña 70-71, y jugando la fase de ascenso a Segunda B.
La siguiente campaña (2012-13) firmó por el Arenas de Getxo, sumando 25 goles en 37 partidos y logrando el subcampeonato liguero, cayendo en la última ronda del 'play-off' de ascenso. De tierras vascas pasó al grupo canario para enrolarse en el CD Marino, recién descendido de Segunda B. El delantero logró 19 goles en 38 partidos y el equipo fue segundo aunque eliminado en la fase de ascenso.
En la temporada 2014-15 juega en el Talavera, con el que se proclamaría 'pichichi' del grupo con 27 goles en 37 partidos de liga; el equipo de Talavera de la Reina fue campeón de grupo y logró el ascenso a Segunda B, primero para Murci.
Pese al ascenso, el delantero no siguió en el Talavera y se fue al Alcobendas Sport del grupo madrileño, donde anotó 12 goles en 32 partidos. A la siguiente temporada (2016-17) fue reclamado por el Talavera, que había descendido a Tercera, con el que repitió primer puesto en la liga y ascenso a Segunda B habiendo marcado 18 goles en 28 partidos.
De nuevo no continuó tras el ascenso a Segunda B en el Talavera y fichó por el Eldense, recién descendido a Tercera, con el que jugó 11 partidos y marcó 3 goles antes de fichar en noviembre por el Salmantino (renombrado luego como Salamanca CF UDS), con el que logró 16 goles y celebró su cuarto ascenso a Segunda B tras los dos conseguidos en Talavera y el del Villarreal B, donde jugó la primera vuelta del campeonato.
En la temporada 2018-19 ficha por el Zamora, con el que acaba campeón del Grupo VIII aunque cae en la fase de ascenso después de anotar 22 goles en 33 partidos. Y la pasada temporada juega en el Cacereño, con el que también se clasifica para la fase de ascenso a Segunda B y marca 11 goles en 23 partidos.
Goles de Murci en Tercera
A falta de contabilizar los goles que marcó en el filial de la Cultural Leonesa en la temporada 2005-06 (cuando debutó con el primer equipo anotando un gol en Segunda B), los tantos contabilizados por Murci en Tercera División son más de 250 en 14 temporadas:
- 2006-07, Villarreal B (ascenso a Segunda B): 5.
- 2006-07, Gimnástica Segoviana ('play-off' de ascenso): 3.
- 2007-08, La Nucía ('play-off' de ascenso): 10.
- 2008-09, Illescas.
- 2008-09, Jove Español: 7.
- 2009-10, Ronda: 19.
- 2010-11, Ronda: 16.
- 2011-12, Cultural Leonesa ('play-off' de ascenso): 39.
- 2012-13, Arenas de Getxo ('play-off' de ascenso): 25.
- 2013-14, Marino ('play-off' de ascenso): 19.
- 2014-15, Talavera (ascenso a Segunda B): 27.
- 2015-16, Alcobendas Sport: 12.
- 2016-17, Talavera (ascenso a Segunda B): 19.
- 2017-18, Eldense: 3.
- 2017-18, Salmantino (ascenso a Segunda B): 16.
- 2018-19, Zamora ('play-off' de ascenso): 22.
- 2019-20, Cacereño ('play-off' de ascenso): 11.
Murci, Taruso y el Tanque de Jiménez de Jamuz
En una entrevista a El Adelanto de La Bañeza, Murci explicaba sus apodos: "Lo de 'Murci' viene desde que empecé. Hay muchos jugadores que se llaman David y, para diferenciarme un poco, me puse la abreviatura de mi apellido. Al final, me quedé con ese nombre. Lo de Taruso viene por el tema de la tradición alfarera de mi familia. Ya le llamaban Taruso a mi abuelo, se lo llaman a mi padre y también a mí. En Jiménez y en la zona se me conoce así. Y lo del 'Tanque de Jiménez' es por Santiago Miguélez, otro emblemático jugador de la Cultural que también es del pueblo".
También te puede interesar