"Somos humildes pero también ambiciosos, vamos a disfrutar"

Vicente Moreno Peris. Centrocampista del Xerez Deportivo

Muy pocos conciben un Deportivo sin el valenciano y él, casi que tampoco. En mayo estuvo a punto de decir adiós, pero Viqueira le ha convencido para que continúe y cumplirá su décima campaña como azulino, casi nada...

"Somos humildes pero también ambiciosos, vamos a disfrutar"
"Somos humildes pero también ambiciosos, vamos a disfrutar"

–El cuerpo técnico azulino está encantado con su trabajo y todos aseguran que para usted no pasan los años, ¿cómo lo consigue?

–Para todo el mundo pasan los años y para mí también. De todos modos, procuro cuidarme, en el plano físico me encuentro fenomenal y espero seguir así durante mucho tiempo.

–¿Le tocará jugar de central o en el medio?

–Donde me echen, esto viene ya un poco de lejos. Llevo tres o cuatro pretemporadas, aunque en Liga termine en mi posición, que he tenido que jugar atrás por falta de centrales. Estoy a disposición del entrenador para que me utilice cuando quiera y donde quiera.

–¿Cómo afronta la nueva temporada tras el descenso?

–Va a ser una temporada complicada porque venimos de Primera División y mucha gente puede equivocarse en los planteamientos, aunque nosotros, estemos en la categoría que estemos, somos un equipo humilde y no nos debe afectar demasiado. Partiendo esa humildad y trabajando duro, las cosas suceden, como sucedieron hace dos años y a ver qué pasa. Primero hay que empezar lo mejor posible y luego la competición dirá hasta donde podemos llegar.

–Casi todos los jugadores que han llegado conocen la categoría, ¿es una ventaja?

–Yo soy de los que piensan que siempre tienes que tener los mejores jugadores posibles para la categoría en la que juegas, por eso los equipos que bajan de Primera a Segunda suelen tener tantos problemas con el cambio. Casi todos los futbolistas que se están firmando tienen experiencia en Segunda, ojalá se acoplen cuanto antes y puedan dar un buen rendimiento al equipo. A priori, parece una ventaja tanto a nivel de jugadores como de entrenador.

–Javi López es distinto a Ziganda y a Gorosito, ¿qué tal con él?

–Cada entrenador, como cada persona, es distinto y nadie tiene la misma forma de trabajar, aunque en el mundo del fútbol está luego todo inventado y hay que hacer cosas normales y no complicarse mucho la vida. El entrenador es muy exigente y se le ve con ganas de que esta etapa en el Xerez le salgan bien las cosas. Ojalá porque eso será bueno para todos.

–La pasada temporada estuvo a punto de decir adiós pero ahí sigue después de que Viqueira se haya convertido en el nuevo director deportivo...

–Vivo una situación extraña, sobre todo por ver a un compañero en ese cargo, pero cada uno sabe en la posición que está y tiene que adaptarse. Yo sigo siendo jugador y él ahora es director deportivo. De todos modos, está claro que le voy a ayudar en todo lo que sea posible, primero por amistad y luego porque es mi deber, como he comentado en el caso del entrenador.

–La plantilla es nueva casi al completo, ¿qué le parece?

–La verdad es que a pesar de que hay muchísima gente nueva en el vestuario no tienes la sensación de extrañeza hacia los compañeros, nos conocemos un poco todos porque nos hemos enfrentado muchas veces en Segunda y eso puede ser bueno para el equipo.

–¿Qué espera de la temporada?

–Segunda es una competición muy bonita, aunque quizás demasiado larga. A todo el mundo se le hace pesada, pero la tenemos que disfrutar. Hay buenos equipos y hay que ser conscientes de que la campaña va a ser dura. Somos humildes pero a la vez ambiciosos y con ilusión y ganas se consiguen las cosas. ¿Por qué no estar en una buena posición al final. Toca disfrutar.

–¿No renuncia a nada de salida?

–Lo tópico es decir que hay que ir partido a partido y es lo más inteligente, pero cuando uno empieza siempre es ambicioso. Eso sí, lo que no podemos hacer es colocarnos unas metas en las que nos ahoguemos cuando pasen cinco partidos. Los retos deben ser cercanos. La experiencia en Segunda dice que hay que ir paso a paso, primero la permanencia, luego intentar estar entre los seis primeros y luego el ascenso. A estas alturas, pensar en ascenso es un poco absurdo porque a los dos meses daríamos por fracasado el objetivo si no estamos ahí, el desarrollo de la campaña lo dirá.

–¿Qué le parece la nueva fórmula de ascenso?

–Va a ser positiva, aunque si quedas tercero puedes sentirte un desgraciado. Me parece bien porque van a haber muchos equipos luchando por el mismo objetivo y con mucho en juego, no como en temporadas anteriores. Hay equipos que se quedaban en zona de nadie con los que de alguna manera se adulteraba un poco la competición, a ver si con este nuevo formato se puede dejar todo eso a un lado.

–A nivel institucional, ¿apuesta por un año menos movidito?

–Ya no me atrevo a hablar en un sentido u otro. Fundamentalmente me gustaría que fuera tranquilo en lo deportivo porque la experiencia dice que si en ese plano funcionan las cosas, en el otro también lo hacen más menos. La confianza para que todo vaya bien se la tienen que ganar los administradores o quien lleve el club.

–A la afición se le nota ilusionada con el proyecto...

–Se palpa en el ambiente, ha acudido en buen número a los partidos que llevamos jugados. Hace mucho tiempo que terminó la Liga, la gente tiene ganas de ver fútbol y tiene ganas de estar con el equipo y de conseguir cosas. No se le puede decir nada, la afición del Xerez funciona por sí sola. Por ellos y por todos, sería importante arrancar bien aunque tampoco lo va a marcar todo, el año pasado sucedió así.

stats