La querella contra Tebas, desestimada y archivada
El Juzgado de Instrucción 52 de Madrid da carpetazo a la demanda El presidente de la LFP estaba acusado de presunta deslealtad profesional, estafa y apropiación indebida

Revés. La querella presentada por el Xerez Deportivo contra Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y en su día abogado tanto de la entidad como del concurso de acreedores azulino, ha sido desestimada y archivada definitivamente por el Juzgado de Instrucción Número 52 de Madrid. Así lo ha confirmado el despacho Tebas Coiduras y el propio presidente de la LFP.
Tebas fue demandado por el Xerez en octubre de 2014 por presunto delito de deslealtad profesional, estafa y apropiación indebida. La querella fue admitida a trámite y el ya entonces presidente de la LFP tuvo que declarar a principios del pasado mes de diciembre en los juzgados de la Plaza de Castilla. Ahora, todo ha quedado en nada. Ya entonces aseguró que estaba tranquilo y que todo se debía a un montaje por parte de los dirigentes del Xerez para justificar el descenso a Tercera División por no abonar las deudas con los jugadores después de su descenso deportivo a Segunda División B.
El Xerez, además de demandar a Tebas por su gestión en el club, también demandó a César Adeva, que se convirtió en abogado del concurso tras la renuncia de Tebas una vez que presentó su candidatura a la presidencia de la LFP, y al despacho del presidente, Tebas Coiduras SL. Las tres partes están absueltas.
En su día, el auto de imputación fue firmado por la magistrado-juez María Belén Sánchez Hernández, que resaltó en el apartado de fundamentos jurídicos que "pudiendo ser los hechos denunciados constitutivos de delito de deslealtad profesional y otros, y reuniendo la querella los requisitos que establece el artículo 277 de la L.E. Criminal, procede la admisión a trámite y la incoación de diligencias previas, así como la práctica de las actuaciones necesarias para la averiguación y esclarecimiento de los hechos".
Tras la declaración de las tres partes -la última en hacerlo fue la esposa del propio Tebas, Marta Coiduras-, el proceso entró en una segunda fase que ahora ha terminado de forma satisfactoria para el mandatario de la LFP.
Tebas manifestó ayer que "no creo que tenga que recordar todo lo que comenté en su momento porque todo el mundo lo sabe. Aseguré que estaba muy tranquilo porque todo se debía a un invento. Comenté que me parecía normal que si consideraban que sus intereses se habían visto perjudicados con mi gestión, me denunciasen pero que no consideraba normal que para defender sus teorías mintiesen y ocultasen información. La verdad sólo tiene un camino siempre, aunque a veces se hace esperar. Presenté la documentación que me solicitaron y todo quedó más que aclarado".
El presidente de la LFP argumentó también que "se hizo muchísimo ruido con ese tema buscando la pena de telediario y, en parte, se consiguió. Sólo espero que todos esos medios que dedicaron tanto tiempo a la querella dediquen ahora el mismo al archivo de la misma".
Sobre Ricardo García, al que en su día llamó friki, prefiere no hablar demasiado y "le deseo que le vaya bien... Nada más".
La LPF presentó hace más de un año una incidencia concursal solicitando la liquidación de la sociedad. Tebas ha dejado de seguir ese tema. "Se presentó y ahí me quedé. No sé nada de la situación actual de ese caso, no estoy encima. Lo que es evidente es que si la comisión de seguimiento del concurso la presentó fue porque el convenio se estaba incumpliendo y no tenía visos de que se cumpliese".
Tebas estaba ayer de enhorabuena porque también ha quedado archivada la querella que le interpuso la directora del Departamento de Recaudación de la Agencia Tributaria, Soledad García, por injurias graves con publicidad contra funcionario público.
También te puede interesar