Al final, en el campo 3 de El Rosal y sin aficionados

El escenario, de césped artificial, designado para el partido ante el Balón tiene capacidad para 150 personas. El club renuncia a las 70 entradas por no poder atender la demanda.

El campo 3 es el escenario en el que está disputando el Balón sus partidos esta temporada. /F.D.
M. Romero

29 de octubre 2015 - 05:02

Al final, en El Rosal, en césped artificial y con aforo muy limitado. El Balón-Xerez DFC ya tiene día y hora. Se disputará el domingo a las doce del mediodía en el campo número 3 de la ciudad deportiva del Cádiz. Tras la negativa de la Federación Gaditana a aceptar la solicitud del club amarillo de jugar el choque en el Puntas Vela de Rota con el visto bueno del club azulino, el Cádiz ha optado por jugar en su campo y ante sólo 150 espectadores, justo el aforo de ese recinto deportivo.

El campo número 1, el de mayor capacidad y de césped natural, no puede ser utilizado porque le están haciendo mejoras, lo mismo que al Ramón de Carranza. El césped del estadio se está cuidando al máximo de cara a la visita del Real Madrid en Copa del Rey el 2 de diciembre.

El Cádiz emitió ayer un comunicado para explicar los pasos dados y argumentar la decisión adoptada: "La entidad ha mantenido diversas reuniones de seguridad y protocolo de actuación, cara al partido Balón de Cádiz -Xerez Deportivo Fútbol Club, una vez que no ha sido autorizado el cambio de sede para la disputa del partido.

Ante la obligatoriedad de que el encuentro se juegue en la ciudad deportiva, finalmente se ha fijado su celebración el domingo 1 de noviembre a las 12:00 horas en el campo 3.

El Cádiz Club de Fútbol se ha puesto en contacto con el presidente del Xerez Deportivo FC, que ha mostrado su comprensión con las circunstancias del partido. Ante lo reducido del aforo disponible, se van a enviar al club xerecista 50 entradas al precio de 3 euros para sus aficionados. Mientras que el Cádiz pondrá a la venta otras 50 entradas para la afición local. Sólo se podrá acceder al recinto mostrando la entrada en la verja principal, por lo que a todo aquel que no tenga entrada, no se le permitirá el acceso a la zona de aparcamientos.

El club cadista va a tomar todo tipo de medidas de seguridad para el correcto desarrollo del mismo, incluida la contratación de una veintena de agentes de seguridad privada. De igual manera, ha puesto en conocimiento de las Fuerzas de Orden Público la situación generada, para que tome cuantas medidas sean necesarias.

La entidad se felicita por la buena sintonía existente en todo momento con la directiva del Xerez Deportivo Fútbol Club".

Mientras, la decisión no ha sentado bien en el Xerez DFC, que defiende que el campo no es el idóneo ya que sus aficionados se van a quedar sin poder presenciar el encuentro, y es que ante las escasas entradas disponibles -el Cádiz elevó a 70 la cifra-, la directiva azulina -que agradece al club amarillo la predisposición mostrada en todo momento- decidió en su reunión de anoche rechazar la oferta por no poder atender mínimamente la demanda, tal y como se explicaba en la web oficial:

"Ante la importante demanda de localidades que el Xerez Deportivo FC ha recibido para dicho encuentro, la junta directiva de la entidad azulina ha decidido desestimar las 70 entradas ofrecidas por el Cádiz CF, ya que entiende que sólo cubriría una mínima parte de las peticiones de la afición xerecista".

La Federación Gaditana también ha argumento los motivos que le han llevado a denegar la petición del Cádiz. Juan Carlos Jurado, presidente del Comité de Competición de la Gaditana, explicó ayer en la Cadena Ser que "para entender la decisión hay que tener en cuenta una serie de circunstancias. La primera, que el Balón de Cádiz tiene su campo natural designado desde el principio de temporada, que es El Rosal, y el segundo que si aceptamos, estaríamos en cierto modo descafeinando la competición. Si cada uno modifica el escenario en cualquier momento y por cualquier motivo, se estaría creando un precedente, cualquier equipo puede hacer mañana lo mismo".

Jurado, además, explica que "se argumentan motivos de seguridad pero yo pregunto, ¿los incidentes dónde se han producido? Los altercados no se han producido dentro del campo, se han producido fuera y eso no es competencia de Federación, es competencia de seguridad ciudadana y de los clubes. El campo en el que se va a jugar tiene medidas de seguridad, al menos así se refleja en el informe que se nos entregó al principio de Liga. Si el club va a adoptar medidas de seguridad en Rota también las puede adoptar en El Rosal. La responsabilidad es de la entidad que organiza el evento, tiene que poner las medidas a su alcance para evitar incidentes. La Subdelegación de Gobierno ya tiene en su poder el cuestionario habitual que le enviamos en este tipo de partidos que pueden ser conflictivos para que tomen todas las medidas que estimen pertinentes".

Por último, el abogado de la Federación Gaditana aclaró que "la Gaditana nunca ha comentado que el encuentro se tuviese que disputar a puerta cerrada. Eso no lo contempla el reglamento, sólo podemos ordenarlo en caso de suspensión por cualquier motivo y posterior reanudación".

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último