Los números de David Sánchez en el Xerez DFC

Fútbol

El técnico, destituido tras caer contra el Águilas, devolvió al club a Segunda RFEF y protagonizó la mejor racha de imbatibilidad en casa de las cuatro principales ligas españolas, pero se va dejando el equipo en descenso tras ocho jornadas sin ganar y cuatro derrotas consecutivas

El Xerez DFC destituye a David Sánchez tras la derrota ante el Águilas

El Xerez DFC celebra su ascenso en la Plaza del Caballo
David Sánchez celebra con los aficionados el ascenso a Segunda RFEF. / Manuel Aranda

La peor racha en toda la historia del Xerez DFC se ha llevado por delante al técnico sevillano David Sánchez, destituido tras la derrota del equipo azulino en Chapín frente al Águilas, tropiezo que deja a los xerecistas a cinco puntos de la permanencia que marca la Balompédica Linense, precisamente el rival al que visita el próximo domingo, y a cuatro del play-out que ocupa el San Fernando. El Xerez DFC sumó ante el Águilas la octava jornada sin ganar, serie de partidos en la que sólo ha anotado un gol -el de Abraham frente al Juventud Torremolinos-, cuatro derrotas consecutivas y tres puntos de los últimos 24 sumados. Con estos datos, la destitución estaba más que cantada.

David Sánchez aterrizó en el Xerez DFC en junio de 2023 como apuesta personal de Edu Espada, por entonces director deportivo de la entidad azulina. Con el técnico sevillano, formado en el FC Barcelona y con pasado en numerosos equipos de Segunda División A y Segunda B, entre ellos Albacete, Nástic, Castellón, Elche y Cádiz, el equipo no arrancó bien la temporada con dos empates y una derrota en las tres primeras jornadas. En la cuarta, frente a La Palma, estrenaba el casillero de victorias y fue alternando triunfos con tropiezos inesperados, como caer en casa del Coria, colista de la clasificación. Las críticas fueron importabtes y trajeron consigo la marcha del director deportivo.

El equipo poco a poco fue remontando el vuelo, estuvo 11 jornadas sin perder y protagonizó una gran segunda vuelta, acabando finalmente en la tercera posición a sólo tres puntos del ascenso directo, que fue para el Xerez CD, y clasificándose para el play-off de ascenso. Un gol de Ilias daba la victoria al conjunto azulino en el primer partido contra el Pozoblanco, empatando en Chapín en la vuelta y pasando a la segunda ronda, con el Ceuta B como rival. En tierras norteafricanas, empate a cero y en Chapín, victoria a la épica en la prórroga. El Jove Español fue el rival en la eliminatoria definitiva por el ascenso. Los alicantinos dieron la sorpresa ganando en Chapín (0-1), el único equipo capaz de superar al Xerez DFC en su casa la pasada temporada. Y en la vuelta, la apoteosis con el gol de Cheikh al filo del minuto 90 que llevaba el partido a una prórroga sin goles. En la tanda, Matías Ramos conseguía el gol del ascenso, que se celebró por todo lo alto en la plaza del Caballo.

El técnico, con su hijo en la celebración del ascenso en la plaza del Caballo.
El técnico, con su hijo en la celebración del ascenso en la plaza del Caballo. / Manuel Aranda

Si en la segunda temporada en 2ª RFEF el club, entonces dirigido por Ignacio de la Calle y Pérez Herrera en el banquillo, optó por una revolución en la plantilla para optar a cotas mayores, la 'economía de guerra' recomendaba mantener la base del equipo del ascenso, llegando jugadores como Espinar, Abraham, Juan Andrés, Ángel Lozano y Jacobo para reforzar las líneas. El equipo azulino arrancó la temporada con dos empates y una victoria (en El Rosal contra el Mirandilla), enlazando posteriormente otras cinco igualadas antes de sufrir la primera derrota de la temporada en Granada (4-3). Tras ganar a La Unión, nuevo líder del grupo, llegó la derrota en Lebrija, a la que siguió la mejor racha del equipo con dos victorias en San Fernando y en el Pedro Garrido frente a la Deportiva Minera. A partir de ahí, los azulinos se han caído, ocho jornadas sin ganar, un gol y cuatro derrotas consecutivas que les han metido en puestos de descenso.

Los números

Los números de David Sánchez al frente del equipo arrojan un total de 62 partidos al frente de los azulinos con 25 victorias, 23 empates y 14 derrotas. Por temporadas, en Tercera RFEF estuvo en el banquillo 34 jornadas: 18 triunfos, 10 empates y 6 derrotas, con un balance de 50 goles a favor y 23 en contra y acabando la temporada invicto en Chapín. En la fase de ascenso, 6 partidos con 3 triunfos, 2 empates y la única derrota contra el Jove Español. La media se ve empañada con los números de Segunda RFEF, estando 22 jornadas en el banquillo con 4 victorias, 11 empates y 7 derrotas, 18 goles a favor y 21 en contra. En porcentajes, el técnico sevillano ganó el 40'32% de los partidos; empató el 37% y las derrotas supusieron el 22'6% restante.

Datos fríos aparte, el sevillano será recordado en el Xerez DFC como el técnico que devolvió al equipo azulino a Segunda RFEF tras el descenso de la campaña anterior, en una temporada además convulsa por el mal arranque, los problemas con el director deportivo y unas elecciones a mitad de curso que implicaron un cambio de directiva. Poco antes del play-off de ascenso, los actuales dirigentes renovaron al sevillano hasta 2026 y hace unas semanas Antonio Bello, director deportivo, aseguraba que la mejor decisión que había tomado hasta entonces era la de renovar a David Sánchez, un entrenador que ha entendido la idiosincrasia del club como pocos y que era poco menos que un héroe para los aficionados. Pero en el fútbol no hay memoria.

stats